
Macroconsulta durante la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
El tira y afloja entre el Gobierno de facto y el parlamento sobre la ley de elecciones tenía en vilo a Bolivia,
Actualidad - Mundo22/06/2020La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció que promulgará la Ley de Elecciones, para que se celebren el 6 de septiembre.
"Voy a promulgar la ley convocando elecciones el 6 de septiembre", comunicó a través de un videomensaje. Áñez aseguró que no buscaba prorrogar su gestión, sino quería evitar elecciones en plena pandemia del coronavirus.
"La única razón por la que acepté hablar de postergación (para la fecha de votación) era para evitar una elección en plena cuarentena. En otras palabras, era para evitar riesgos a la salud de la gente", afirmó.
La líder del parlamento de Bolivia, Eva Copa, del opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo el viernes pasado que promulgará la ley que ordena realizar elecciones generales a más tardar en septiembre, si Áñez persiste en su negativa a firmar la norma.
El tira y afloja entre el Gobierno de facto y el parlamento sobre la ley de elecciones tenía en vilo a Bolivia, en un escenario con amenazas sindicales de protestas en demanda de los comicios y advertencias oficiales de represión policial y militar.
La ley motivo de la disputa dispone que el Tribunal Supremo Electoral fijará la nueva fecha para la jornada de votación a realizarse en un plazo máximo de 127 computables a partir del 3 de mayo de 2020, es decir hasta el domingo 6 de septiembre, adoptando medidas de bioseguridad.
El 3 de mayo era la fecha original de los comicios, que resultaron suspendidos por la emergencia ante la pandemia de covid-19.
(Con información de Sputnik)
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
«Hacia un frente mundial contra el genocidio israelí y el apartheid colonial de los colonos».
De 1992 a 2024: armas y retos . Estamos en una encrucijada. Parece que Europa se prepara para un escenario de guerra, armándose y aumentado presupuestos militares. En estos momentos convulsos, tal vez nos convenga un poco de aire fresco...
Tuve conocimiento a través de un amigo de esta nota . Hoy me levante y la encontré publicada en PRESSENZA
CONCENTRACION VIERNES 27 OCTUBRE 18.30 H
Muchas , Gracias a todos ¡ Ha sido increíble ! La gente es extraordinaria , se han volcado. Un gusto pertenecer a este barrio. ¡SEGUIREMOS INFORMANDO!
Usera, se vuelca para ayudar a las gente de Marrakech. C.E.I.P Puerto Rico / Asociación vecinal la cornisa / Asociación de vecinos de Orcasitas /Albergue de San Fermín/
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.
Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.