
El portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón, anunció este jueves su renuncia al escaño y el abandono de todas sus responsabilidades políticas
El exvicepresidente Joe Biden supera hasta por 12 puntos porcentuales al presidente Donald Trump en las encuestas nacionales por la Presidencia de los Estados Unidos.
En el último mes diversos sondeos nacionales marcan ventaja clara del demócrata –quien recientemente logró los delegados necesarios para su candidatura– sobre el actual mandatario, en medio del temor de republicanos sobre perder el Senado.
El más reciente estudio fue realizado por EPIC-MIRA y revela que Biden supera por 12 puntos porcentuales al presidente Trump en Michigan, donde los votantes no están contentos con el republicano, quien obtuvo 41% del apoyo contra el 52% de su contrincante.
El resultado no está lejos de un sondeo nacional hecho por Whitman Insight Strategies que apuntó una ventaja de 10 puntos porcentuales para Biden, al obtener 53% del apoyo de votantes contra 43% del presidente Trump.
El 3 de junio, Monmouth University marcó 11 puntos porcentuales de ventaja para Biden, quien logró 52% en ese sondeo contra el 41% del presidente Trump.
El análisis de los resultados destaca el escenario económico que ha dejado la pandemia de coronavirus, aunque los sondeos fueron realizados antes de los recientes datos que sorprendieron a analistas sobre la suma de 2.5 millones de empleos, algo que ha presumido el presidente Trump, quien ha utilizado la fortaleza la economía como su principal arma electoral.
Hay un aspecto a favor del expresidente Biden: las movilizaciones a nivel nacional por el asesinato de George Floyd, ya que el presidente Trump ha sido cuestionado sobre su reacción a las demandas por la división racial y los abusos policiacos.
“La competencia sigue siendo, en gran medida, un referéndum sobre el presidente”, dijo Patrick Murray, director del Instituto de Encuestas de la Universidad de Monmouth. “La reacción inicial a los disturbios raciales en el país sugieren que la mayoría de los votantes sienten que Trump no está manejando la situación bien”.
(Con información de El Diario)
El portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón, anunció este jueves su renuncia al escaño y el abandono de todas sus responsabilidades políticas
Es importante recoger la visión de los ciudadanos respecto de la Europa que queremos, existen diferentes tendencias de las cuales nos gustaría tu opinión
PSOE (rojo), PP (azul) y SUMAR (rosa)
La votación de la enmienda contó con votación telemática debido a la situación de alto nivel de contagios, buena parte de los diputados no estuvieran presentes
- Sánchez la conocía hace 15 días, Calviño resalta que ella ya ha ido dos veces y en Unidas Podemos contrastan que Casado todavía ninguna
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este jueves que impulsará el debate sobre el voto a los 16 años, que, "sin duda, sería la mejor medida para hacer efectiva y real la participación de los y las jóvenes”, tal y como está recogido en el acuerdo para la formación del Gobierno.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Coalición Canaria y Foro con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y parar su desarrollo parlamentario.
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.