
Información del estado de la Sanidad Pública.
Investigadores rociaron con el nuevo patógeno distintos materiales de uso común para determinar la potencia del virus
Sociedad - Salud18/03/2020El nuevo coronavirus puede subsistir hasta tres días en superficies de plástico y acero inoxidable, mientras que en cobre un máximo de cuatro horas, y un día en cartones, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine.
Con el resultado, se establece que podemos contagiarnos por el virus tocando superficies de distintos materiales durante la cantidad de tiempo antes mencionada. Es decir, simplemente cuando entramos en contacto con teléfonos móviles, botoneras de ascensores, manijas de puertas, teclados de ordenador, transporte público, entre otros.
El experimento se realizó en un laboratorio, donde se analizó el SARS-CoV-2 en un nebulizador, rociando distintas superficies para comprobar su estabilidad y se comparó con el ya conocido SARS-CoV-1, que infectó a más de 8.000 personas en los años 2002 y 2003.
Las pruebas demostraron que las gotas liberadas transportan el virus de igual forma cuando alguien estornuda o tose, y sigue siendo infeccioso en el ambiente durante al menos tres horas.
En concreto, la segunda edición del patógeno fue más estable por más tiempo en plástico y acero inoxidable. Se detectó hasta 72 horas después en las superficies con esos materiales. Pasado este tiempo, su potencia disminuyó considerablemente. En cobre, no se midió Sars-CoV-2 viable tras 4 horas y en cartón 1 día después. En el caso del SARS-CoV-1, presentó valores de tiempo similares para las dos primeras superficies, mientras que para cobre y cartón, lo mismo, un tiempo máximo de 8 horas.
El estudio refleja que la estabilidad de ambos virus es similar en las condiciones ya probadas. Esto quiere decir, según indica el informe, que varios otros factores influyen en que estos virus sean diferentes epidemiológicamente.
Tomado de RT Noticias
Información del estado de la Sanidad Pública.
Un lugar para conocernos mejor...
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.
SOLIDARIDAD y APOYO, siempre , la seña de identidad de nuestro barrio
¡Usera está llena de cultura!
Vamos a llenar el Parque de música,energia y movimiento. Te esperamos el domingo 27 de abril .
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
Sábado 26 de abril, a las 12h. Casita de Madera. Rafaela Ybarra, 49