

El selectivo español formado por las 35 mayores empresas españolas, ha comenzado la jornada de este lunes con una caída del 7,34 %, que le deja en 7.760,60 enteros, debido principalmente a la bajada del precio del petróleo y el impacto económico que está suscitando la propagación del coronavirus.
Uno de los motivos de este descenso es el desplome del precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, que ha experimentado un descenso del 31 % en este inicio de semana hasta situarse apenas por encima de los 31 dólares, su precio más bajo desde finales de 2016. El motivo es el anuncio de Arabia Saudí de un incremento de la producción y una rebaja de los precios del crudo comercializado por Aramco, la compañía estatal saudita, tras el desencuentro con Rusia, que se ha negado a sumarse al recorte de la producción defendido por la OPEP.
Así, el selectivo español acumula una caída del 15,28 % en las últimas dos semanas, lastrado también por el temor de la expansión de la epidemia de coronavirus, que ya ha alcanzado alrededor de 110.000 casos en 104 países, y que está suponiendo un descenso tanto de la producción, en países como China, como de la demanda en otros países donde se está dejando notar el temor a las consecuencias económicas de esta nueva enfermedad.
En España el brote ha dejado ya más de 670 positivos y el número de fallecidos se eleva a 17, con Madrid (con ocho víctimas mortales) y País Vasco (con alrededor de 200 sanitarios en aislamiento) como las regiones más afectadas.
Nerviosismo en el resto de bolsas europeas
El selectivo madrileño no es el único que se ha visto afectado en la sesión de este lunes por la incertidumbre. El nerviosismo se ha notado también en otras bolsas europeas, que han abierto esta jornada con abultadas caídas, del 7 % en Fráncfort, del 8 % en Londres, del 6 % en París y del 2 % en Milán.
Fuera de Europa la tendencia es idéntica, como demuestra que el índice Nikkei japonés cerrase con un desplome superior al 5 %, que la Bolsa del Shanghai se dejase un 3 % de su valor y que el Dow Jones estadounidense perdiera casi el 1%.







La crisis de los microchips recorta un tercio de la producción de vehículos en España
La situación no se resolverá hasta finales de año o 2023, según la asociación -Los vehículos de emisión cero y bajas emisiones ya representan uno de cada diez vehículos fabricados.

Bankinter dispara su beneficio a 1.250 millones gracias a los 895,7 millones de plusvalías por Línea Directa
Bankinter disparó su beneficio neto a 1.250,60 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a los 220,1 millones logrados en el mismo periodo del 2020 tras anotarse una plusvalía de 895,7 millones por la segregación de Línea Directa.

Belarra confirma que la prestación por hijo se queda fuera del acuerdo presupuestario con el PSOE
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ratificó este miércoles que la prestación universal por hijo a cargo y la ampliación a seis meses de los permisos de paternidad y de maternidad son dos de las cuestiones que se han quedado fuera del acuerdo presupuestario que Unidas Podemos y PSOE alcanzaron ayer.

El Consorcio de seguros abona las primeras indemnizaciones a los afectados de La Palma
Según informa el CCS, se trata de las primeras solicitudes de indemnización correspondientes a viviendas destruidas por la lava, que han dado lugar al pago de 624.243 euros.

El precio de la luz caerá este martes un 4% y se situará en los 127,36 euros
Así, el precio de la luz caerá más de cinco euros respecto a los 132,65 euros que cuesta este lunes, tras un mes en el que ha marcado registros nunca vistos hasta ahora en sesiones sucesivas.

La pensión media del sistema fue de 1.035,98 euros mensuales. Esta cuantía media, que comprende las distintas clases de pensión, aumentó en el último año un 2,27%.

Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

La evolución de la ropa interior femenina y el arte de elegir conjuntos de lencería
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves