
Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h
El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo descendió en 7.806 trabajadores en febrero respecto al mes anterior y situó la cifra total de desempleados en 3.246.047.
Economía03/03/2020
Ezequiel Fernández Bellido
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes, el descenso del paro registrado en febrero es el mayor en ese mes desde 2017.
En términos desestacionalizados, el paro disminuyó en 19.043 personas respecto a enero.
En los últimos 12 meses, el desempleo se redujo en 42.993 personas, lo que se traduce en un ritmo de descenso interanual del 1,31%.
La cifra total de parados, situada en 3.246.047, es el dato de paro más bajo registrado en febrero desde 2008.
Por edad, el desempleo de los menores de 25 años aumentó en 7.208 personas (2,84%) respecto al mes anterior y entre los mayores de 25 años bajó en 15.014 personas (-0,50%).
Por sexo, los hombres parados contabilizaron 1.349.975 personas, tras disminuir en 7.005 personas (-0,52%) respecto al mes de enero, y las mujeres desempleadas totalizaron 1.896.072, con una reducción en 801 personas respecto al mes anterior (-0,04%).
En cómputo anual, el desempleo femenino disminuyó en 32.743 y el masculino lo hizo en 10.250 personas.
Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado bajó en la industria en 2.259 personas (-0,81%), en construcción en 4.819 (-1,82%) y en los servicios en 9.485 (-0,41%). En cambio, subió en la agricultura en 2.855 personas (1,90%) y en el colectivo que no tenía un empleo anterior en 5.902 (2,31%).
Por comunidades autónomas, 11 registraron una bajada del paro, destacando los descensos en Canarias (3.327 desempleados menos), Islas Baleares (-3.290) y Castilla-La Mancha (-1.846). En cuatro comunidades autónomas se mantuvo prácticamente estable y subió en la Comunidad de Madrid (2.147) y en Cataluña (1.532).
CONTRATOS
En lo que respecta a las contrataciones, el número total de contratos en febrero se situó en 1.594.763, lo que supone una subida de 23.746 (1,51%) sobre el mismo mes del año 2019.
De esta cifra, 178.193 contratos fueron de carácter indefinido, el 11,17%, y los restantes 1.402.320 contratos fueron temporales.
Los indefinidos crecieron en el último año en 9.496 contratos (+5,63%) y los temporales aumentaron un 1,02%.
En el caso de los indefinidos, los que fueron a jornada completa aumentaron un 5,12%, hasta los 109.245, y los de tiempo parcial se incrementaron un 6,44%, hasta los 68.948.
En variación mensual, los indefinidos bajaron un 0,44% y los temporales lo hicieron un 10,67%. La cifra total de contratos firmados descendió un 9,64% respecto a enero.
(SERVIMEDIA)
03 MAR 2020
MMR/mjg/





Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h




La situación no se resolverá hasta finales de año o 2023, según la asociación -Los vehículos de emisión cero y bajas emisiones ya representan uno de cada diez vehículos fabricados.

Bankinter disparó su beneficio neto a 1.250,60 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a los 220,1 millones logrados en el mismo periodo del 2020 tras anotarse una plusvalía de 895,7 millones por la segregación de Línea Directa.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ratificó este miércoles que la prestación universal por hijo a cargo y la ampliación a seis meses de los permisos de paternidad y de maternidad son dos de las cuestiones que se han quedado fuera del acuerdo presupuestario que Unidas Podemos y PSOE alcanzaron ayer.

Según informa el CCS, se trata de las primeras solicitudes de indemnización correspondientes a viviendas destruidas por la lava, que han dado lugar al pago de 624.243 euros.

📍 Plaza Los Ojos de la Mezquita, Usera 🕐 Jueves 13 de noviembre | 12:00h – 13:00h

Próximo concierto en la sala "Cadillac solitario" el día 26 de diciembre a las 21.00.

Compra en tu barrio. Compra en Usera .

Teatro Itinerante de Ana Serzo.

Destinado a nuestros comerciantes. Fomentando la colaboración y el intercambio cultural.