
Información del estado de la Sanidad Pública.
La OMS diseña una estrategia para luchar contra la desinformación en las redes
Sociedad - Salud11/02/2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una estrategia para luchar contra la desinformación respecto al virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ante la cantidad de bulos con falsos remedios que se están difundiendo en las redes sociales, y que animan a la población a comer ajos o untarse en aceite de sésamo para protegerse.
Aunque los ajos son sanos y tienen propiedades antimicrobianas, en absoluto son eficaces para evitar una infección por coronavirus. Pese a que puede resultar evidente, la OMS ha lanzado una web para desmentir aquellas mentiras que se propagan por Internet con supuestos remedios para este virus, que ha infectado ya a más de 37.500 personas y matado a alrededor de 800, la mayoría en China.
Según la Organización Mundial de la Salud, la propagación del virus ha ido de la mano de una difusión de bulos que también se ha hecho viral. Esto, según su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus , “hace el trabajo de los sanitarios aún más duro” y “genera confusión y esparce el miedo entre la población”.
La tasa de mortalidad se sitúa actualmente en torno al 2% y las autoridades sanitarias creen que el contagio se da por contacto directo con las secreciones respiratorias de un infectado, es decir, con las mucosas de otra persona vía nariz, ojos o boca. Por tanto, cualquier solución milagrosa casera queda descartada, como untarse el cuerpo en aceite o hacer gárgaras.
“Algunos enjuagues pueden eliminar ciertos microbios por unos minutos en la saliva, pero esto no significa que pueda proteger frente al coronavirus”, destaca la OMS. Untarse con ungüentos o desinfectantes tampoco sirve de nada. “Hay algunos desinfectantes químicos que pueden matar el virus en superficies, pero eso tendrá un impacto nulo si te lo echas en la piel o bajo tu nariz. Incluso puede ser peligroso”, alerta la organización internacional.
Información del estado de la Sanidad Pública.
Un lugar para conocernos mejor...
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.
SOLIDARIDAD y APOYO, siempre , la seña de identidad de nuestro barrio
¡Usera está llena de cultura!
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
Un hogar con las puertas siempre abiertas para los más necesitados. ¡Os esperamos!
Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.