
¡Aún estas a tiempo!
Su obra se encuentra en la ciudad alemana de Kassel, en el contexto del festival de arte Documenta 14. La estructura fue montada a partir de 100 mil ejemplares y es una réplica arquitectónica del monumento de Atenas; además, es un trabajo en progreso que invita a que el público interactúe añadiendo tomos a la instalación cuando visite la exposición.
Cultura - Libros29/11/2019El poder de la palabra y del conocimiento está en los libros, esas herramientas de construccción masiva que amplian perspectivas y dan la libertad mental y espiritual que muchos no quieren que adquiramos.
Con las palabras se remueven conciencias, se conquistan almas, se ablandan corazones o se alimenta la razón y, ahora también, se construye y no solo en un sentido figurado, también en un sentido literal, más literal que nunca.
La artista conceptual argentina Marta Minujín acaba de instalar su obra "The Parthenon of Books" en Kassel (Alemania), en el contexto del festival de arte Documenta 14.
La construcción está creada a partir de 100.000 libros prohibidos y es una réplica arquitectónica del Partenón de Atenas; además, es un trabajo en progreso que invita a que el público interactúe añadiendo libros a la estructura cuando visite la exposición.
Para llevar a cabo el concepto que Minujín pretende transmitir, la artista, junto a estudiantes de la Universidad de Kassel, identificó 170 libros que en algún momento fueron prohibidos o siguen prohibidos en algunos países.
Fuente: Cultura Inquieta.
Luego pidió donaciones de estos textos, los envolvió en plástico protector y los colgó de la estructura metálica; al colocar material censurado en una réplica del Partenón que simboliza la democracia, la artista argentina nos pide que reflexionemos sobre cómo influye la política en el pensamiento.
Además, "The Parthenon of Books" se encuentra en un espacio donde los nazis quemaron 2.000 libros que consideraron que iban contra el espíritu alemán y ésto supone un claro ejemplo de que la palabra escrita ha estado involucrada en miles de acciones de censura a lo largo de la historia.
Minujín ya había hecho con anterioridad otras instalaciones literarias cuando erigió 25,000 libros prohibidos por la junta militar argentina en una plaza en Buenos Aires.
¡Aún estas a tiempo!
Sábado 26 de abril, a las 12h. Casita de Madera. Rafaela Ybarra, 49
Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
¡Usera está llena de cultura!
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.
*Actividad gratuita abierta a todas las personas.
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.