
Algunos momentos del acto...
Frente a las luces de Navidad, existe otra alternativa, la ruta lorquiana
Cultura - Libros 17/12/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
De esa Granada embrujada era Lorca, pero de Madrid hijo adoptivo. Federico García Lorca…Llegó a la Capital en 1919, pronto destacó entre los artistas más de la época… como Luis Buñuel, Salvador Dalí o Gerardo Diego.
En Madrid vivió sus éxitos, pero también sus fracasos, y pronto se unió a sus famosas tertulias literarias. Aún hoy, con el paso de los años se respira en los lugares que visitó el escritor ese ambiente de libertad, versos y poemas que marcaron a este talento de escritor.
Ahora, se promociona más las visitas a ver las luces de Navidad y nos olvidamos de la cultura y sus protagonistas, como es el caso de Federico, yo les invito que además, de visitar la luces, puedan recorrer por Madrid la ruta lorquiana, descubran los diferentes lugares que marcaron la vida del escritor granadino.
Cuando paseamos por La Plaza de Cibeles podemos notar la esencia de Lorca en Madrid, por esta plaza paseó el poeta de camino a las cafeterías donde se reunían la vida social y cultural de aquella época. Me imagino pasear junto al poeta y entrar con él en esas cafeterías, algunas de ellas todavía existen como el Café Gijón, sin embargo, otras ya desaparecieron como el Café Lyon o la Granja el Henar.
Si nos dirigimos hacia la calle Alcalá en el número 40, se encontraba el antiguo Café Granja el Henar, este lugar fue uno de los más frecuentados por las personalidades culturales y sociales de la época, donde se reunían para debatir sobre distintos temas.
Otro lugar por donde se pudo ver a Lorca fue el Ateneo de Madrid. A día de hoy sigue siendo uno de los centros culturales de referencia de nuestro país.
En este apasionante recorrido del Madrid lorquiano… otra de mis paradas fue La fuente de Pontejos, fue una de las más importantes del Madrid… de la primera mitad del siglo XX. Se inauguró en 1849, era un lugar donde la gente acudía allí a abastecerse de agua.
Y si nos gustan las letras y cultura, debemos hacer una parada obligatoria en la librería La Mistral. lugar principal de la literatura.
En estas fechas también hay otras alternativas en Madrid, no se pierdan pasear por esas calles, recorran imaginando que pasean con Federico… entrar con él en esos cafés de literatos… y conozcan a escritores, poetas y pintores, sin duda un viaje apasionante.
Algunos momentos del acto...
1ª vez una Feria del Libro repleta de autores de Usera
III CERTAMEN USERA ESCRIBE <<USERA ESCRIBE>> Programación de la I Feria del Libro Barrio Moscardó
¡Protege nuestro hogar Natural!
ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RELATOS CORTOS Y POESÍA PARA TODAS LAS EDADES.
UNA NUEVA ENTREGA DE Helen, cazadora de libros.
En el Parque Lineal de Manzanares,
Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.
El Domingo 4 de Junio.
¿Porque es tan importante que España adhiera al TPN?