
¡Nada ha cambiado! Negocio antes que salud.
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
Sociedad - Salud 13/05/2022 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Según informó el Sindicato de Enfermería, Satse, con el lema 'Enfermeras para un futuro saludable, sostenible, equitativo, inclusivo e innovador', las enfermeras y enfermeros se concentraron frente a sus centros de trabajo portando carteles y mensajes que mostraban el valor, importancia y necesidad de este colectivo profesional sanitario.
Concentrados en todas las provincias españolas, quisieron trasladar al conjunto de administraciones, empresas sanitarias privadas y a la ciudadanía que la profesión requiere de un mayor compromiso en cuanto al reconocimiento público, político y social para poder seguir avanzando más, tanto a nivel profesional como laboral, por el bienestar integral.
Por su parte, Satse quiso visibilizar en la jornada de hoy "la excelente labor asistencial y de cuidados que realizan las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de España en los centros sanitarios y sociosanitarios, así como en otros ámbitos de actuación, como los centros educativos, empresas, ejército, emergencias humanitarias…, además de en materia formativa, docencia, investigación, gestión, o prevención y promoción de hábitos de vida saludables, entre otras".
PANDEMIA
Además, desde la organización sindical aseguraron que se encuentran "en un momento decisivo, después de dos años de lucha contra la pandemia del coronavirus, para que se desarrollen todas las actuaciones y medidas que permitan mejorar la atención y cuidados que prestan las enfermeras y enfermeros a más de 47 millones de personas, además de humanización, cercanía y empatía”.
Las enfermeras y enfermeros concentrados hoy pidieron poder trabajar con suficientes medios y recursos en entornos seguros y saludables que les permitan realizar su labor sin sobrecarga, tensión y pésimas y precarias condiciones que, al final, repercuten negativamente en su salud y seguridad y en la de los pacientes.
“Pedimos ser tratados con respeto y dignidad, que se nos reconozca profesionalmente como Grupo A, que se nos permita jubilarnos anticipadamente, que no siga habiendo discriminaciones o desigualdades por razón de género, que se favorezca la conciliación de la vida profesional y personal y, sobre todo, que seamos suficientes en los centros para que podamos prestar asistencia y cuidados con la máximas garantías y mayor calidad posible”, destacaron desde Satse.
(SERVIMEDIA)
¡Nada ha cambiado! Negocio antes que salud.
EN MADRID POR LA SANIDAD PUBLICA
Gracias a [email protected] por el gran trabajo desarrollado....
Nos acompañará la médica de Atención Primaria . Ana Rosa Encinas
Carta abierta a los vecinos y vecinas de nuestro Farmacéutico de confianza.
En el Parque Lineal de Manzanares,
Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.
El Domingo 4 de Junio.
¿Porque es tan importante que España adhiera al TPN?