
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
Se denunciaron como exclusión más graves, claramente contrarios a la Convención de la ONU ratificada por España que sufren más de un millón de personas
Política - Denuncias Públicas07/10/2021El pasado 28 de septiembre, accesibilidad Visión Baja (aViBa) expuso a un equipo de representantes de la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) y de la Subdirección General de Dialogo Civil, las deficiencias del sistema Español en relación a leyes y normas en relación con los derechos de las personas con baja visión, además del agravio comparativo al que están sometidas con el resto de las discapacidades.
Se denunciaron como exclusión más graves, claramente contrarios a la Convención de la ONU ratificada por España que sufren más de un millón de personas, la aplicación de un impuesto más alto y la no subvención de los productos de apoyo para la visión como así ocurre a los del resto de discapacidades, la invisibilización ante el voto accesible para personas con discapacidad visual y que es solamente aplica a las personas ciegas, la vulnerabilidad de las mujeres con baja visión en casos de violencia de género. En este punto, se ha señalado la inactividad del Gobierno y de las Administraciones que han mostrado pese a las insistentes demandas.
El grupo de trabajo aViBa también ha mostrado y documentado la ausencia tanto de un protocolo de asistencia de las personas con baja visión dentro del ámbito socio-sanitario como de la figura profesional del técnico de rehabilitación visual, que sufren el 25% de las personas con discapacidad. Aunque nominalmente disfruten de ese derecho ante la Administración de proporcionarles o reconocerles apoyos o asistencias, tanto humanas como técnicas para desarrollar esta función.
La OADIS informó que las consultas y quejas de aViBa que fueron recibidas con anterioridad a la reunión fueron tramitadas y recordó que es un órgano de carácter no vinculante ante las Administraciones. El representante de la Subdirección General de Dialogo Civil recogió todas las quejas y notificó que lo transmitirá al Consejo Nacional de la Discapacidad (CND) y le propondrá recomendaciones de actuación para lograr el cese de las discriminaciones contra las personas con baja visión.
Detalles
Categoría: Artículos
Creado: 06 Octubre 2021
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
¡¡¡ Hagamos futuro en el Sur!!!
Vecinos de Usera y Villaverde ¡No al Crematorio M40!
Hicieron su extraordinaria Asamblea frente al Tanatorio M40 .
Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...
¡ASAMBLEA VECINAL!
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.