
Preludio de la" GRAN MANIFESTACION" que recorrera el distrito el próximo Jueves 9 . Villaverde y Usera convergen juntos por la sanidad pública.
Fernando Moraga, vicepresidente de la Sociedad Española de Vacunología, afirmó este jueves que será necesario vacunar al 95% de la población para conseguir la inmunidad de grupo.
Sociedad - Salud 03 de septiembre de 2021Lo dijo durante la rueda de prensa que ofreció junto al presidente de la Sociedad Española de Vacunología, Amós García Rojas, y Raúl Ortiz de Lejarazu, quien dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el ‘VII encuentro de actualización y nuevas aproximaciones en vacunas: Vacunas y Covid-19, la convivencia necesaria’.
Fernando Moraga planteó que las vacunas actuales, de primera generación, son “excelentes” para “prevenir la enfermedad grave, hospitalización y muerte”, pero “no son tan buenas para prevenir la infección”.
Por ello, dejó claro que, con los fármacos actuales, es necesario vacunar al 95% de la población para “asegurarse que la población está protegida frente a la enfermedad grave”.
A su vez, Raúl Ortiz de Lejarazu puso de manifiesto que las vacunas de primera generación forman parte de un “escenario pandémico agudo”, en el que la prioridad pasa por “la inoculación pronto, rápido y en todos los sitios”.
PROTECCIÓN NO DEL TODO “ROBUSTA”
Del mismo modo, expuso que próximamente se alcanzará “un momento de post pandemia precoz”, que obligará a “especificar los calendarios de vacunación en función de las características de las personas, si son mayores o no, si han pasado la enfermedad o embarazadas”.
Por su parte, Amós García Rojas se refirió a la evaluación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que ha recomendado una tercera dosis para la población inmunodeprimida.
Lo hizo constatando que “la evidencia científica muestra que actualmente la protección no es lo suficientemente robusta en estos colectivos”. Una evidencia que, dijo, “todavía no existe para demostrar que se necesite esta tercera dosis en colectivos no inmunodeprimidos”.
Por último, descartó que existan problemas con el hecho de combinar vacunas, en referencia a quienes hayan recibido la pauta completa de AstraZeneca y puedan recibir terceras dosis de una vacuna de ARN mensajero.
(SERVIMED)
Preludio de la" GRAN MANIFESTACION" que recorrera el distrito el próximo Jueves 9 . Villaverde y Usera convergen juntos por la sanidad pública.
Un libro no lucrativo, basado en un proyecto altruista de compromiso social con los derechos de las personas mayores en residencias y las trabajadoras que les cuidan
Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
Vecinas, vecinos, profesionales de Villaverde y Usera se unirán en manifestación que llegara a las 20:30 a la puerta principal del hospital 12 de Octubre.
Con la organización de las asociaciones del barrio #Orcasitas #haciendobarrio #batukada #batukaos
Francisco también hizo hincapié en el peligro de tener una mirada que no contemple la complejidad del conflicto "y no veamos todo el drama que se está desarrollando detrás de esta guerra".
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.