
¿Ya? ... Sin mascarillas en interiores desde el miércoles
El BOE publica el real decreto que elimina la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, en vigor desde este miércoles
En la veintena de dirigentes socialistas que tomaron la palabra en la reunión a puerta cerrada, Sánchez no vio cuestionada la reciente decisión que ha tomado el Ejecutivo
Política - Partidos 05 de julio de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afrontó este sábado un Comité Federal tan tranquilo como era previsible por el control que tiene del partido y todo el “trabajo previo” que realizan desde su círculo cercano.
Pese a que la decisión de los indultos a los condenados del ‘procès’ acaparó la reunión, Sánchez no recibió crítica por ninguno de los líderes territoriales que tomaron la palabra ni por los dirigentes que intervinieron en la primera reunión presencial del cónclave socialista tras la pandemia.
En la reunión faltaron voces que en algún momento han sido críticas con esta decisión como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el de Aragón, Javier Lambán; el de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara; o la todavía secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz. Tampoco acudió la líder de los socialistas navarros y presidenta de Navarra, María Chivite, ni el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Al frente de sus delegaciones, estuvieron los presidentes de Asturias, Adrián Barbón; de La Rioja, Concha Andreu; Baleares, Francina Armengol; y de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.
En la veintena de dirigentes socialistas que tomaron la palabra en la reunión a puerta cerrada, Sánchez no vio cuestionada la reciente decisión que ha tomado el Ejecutivo que preside de conceder la medida de gracia a los dirigentes independentistas catalanes, salvo alguna desconfianza por la relación con ERC.
El jefe del Ejecutivo, que admitió que los indultos por sí mismos no son suficientes para recomponer la convivencia en Cataluña, sí reconoció que “ya estamos viendo los efectos” tras estas medidas de gracia como que, “poco a poco, la serenidad comienza a imponerse” frente al ruido de otros partidos, principalmente de la derecha, a los que puso al mismo nivel al Partido Popular y a Vox porque “son tal para cual”.
Además, defendió la valentía de los socialistas en decisiones en favor de España y aseveró que “la hoja de ruta está clara” ya que “vivimos juntos, convivimos juntos y, por lo tanto, decidimos juntos”, afirmó el presidente.
En este comité federal de ‘tramite’ para el PSOE se evidenció de manera clara el control que tiene Sánchez del partido, escenificado, incluso, con el relevo en la federación de Andalucía, la más numerosa dentro de la familia socialista.
Juan Espadas, alcalde de Sevilla y reciente vencedor de las primarias en el PSOE-A, tomó la palabra tras Sánchez y, en una intervención en abierto, reivindicó la necesidad de cambio en Andalucía sin mención alguna a Díaz.
Quién sí la citó fue Sánchez, para “reconocer el trabajo” realizado por la expresidenta de la Junta, palabras que fueron seguidas de un silencio que rompió el presidente dando la “enhorabuena” al nuevo líder del socialismo andaluz, lo que sí despertó los aplausos de los presentes.
En esta reunión del máximo órgano del PSOE entre congresos, según varias fuentes consultadas, reinó el “buen ambiente” y se recuperó la “afinidad” en el seno del partido. “Se nota que el momento es dulce y gobernamos”, apuntaron desde el PSOE, y el de ahora es un partido “cohesionado” que “apoya” las decisiones de su líder y presidente.
La decisión de los indultos, pese a que algunos podían tener sus reticencias, ya se daba por descontada y era el “mejor momento” para hacerla por cuanto permite preparar al partido para próximas elecciones.
Este Comité Federal de casi cinco horas, además de ‘trámite’ para el presidente del Gobierno por el arrope recibido, también aprobó los trámites y el calendario del congreso federal que los socialistas celebraran en los días 15, 16 y 17 de octubre en Valencia.
Además, se aprobó, también por unanimidad, capacitar al Comité Director del PSOE-A para que pueda celebrar primarias para la elección del nuevo secretario general y así oficializar que Juan Espadas asuma el liderazgo de la federación andaluza.
(SERVIMEDIA)
El BOE publica el real decreto que elimina la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, en vigor desde este miércoles
Cuando parecía que se alejaba la posibilidad de un choque armado, en las últimas horas se agravó elenfrentamiento entre ambas potencias. El ejército ucraniano combate contra milicias y denunciaron que proyectiles alcanzaron un jardín de infantes.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó este viernes a “fenómenos extraordinarios y excepcionales” los asaltos de esta semana a la valla de Melilla, ya que es "perfecta" la colaboración con Marruecos para evitar las entradas ilegales en territorio español.
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.