
¡Queremos hacer uso del terreno en Almendrales!
Canarias concentra casi un 32% de los árboles quemados
Sociedad - Ecología y medio ambiente21/06/2021 ServimediaLos incendios forestales han calcinado 23.399,40 hectáreas en lo que va de año en España, lo que supone un 14,5% menos respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esos datos, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que en el periodo entre el 1 de enero y el 13 de junio de este año se quemó menos que el promedio del decenio, que es de 27.380,32 hectáreas, pero más que en 2016 (4.907,49), 2013 (8.640,31), 2018 (9.207,37) y 2015 (19.036,35). El peor año fue 2012 (69.885,06).
En casi cinco meses y medio se produjeron 3.163 siniestros forestales, de los que 1.131 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 2.032 conatos (con menos de una hectárea quemada).
De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,084% del territorio nacional, un total de 1.801,76 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 13.445,13 hectáreas de matorral y monte abierto, y 8.152,51 de superficie arbolada.
ZONAS GEOGRÁFICAS
Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 40,37% de los incendios y conatos forestales entre el 1 de enero y el 13 de junio de este año, mientras que el resto de los siniestros se repartieron entre las comunidades interiores peninsulares (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 40,15%; el área mediterránea, con un 19,29%, y Canarias, con un 0,19%.
En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, un 59,74% pertenece al noroeste; un 19,13% a las comunidades interiores; un 13,27% a Canarias, y un 7,86% al área mediterránea.
La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en el noroeste (43,15%), por delante de Canarias (31,94%); las comunidades interiores (19,49%) y el área mediterránea (5,42%).
(SERVIMEDIA)
¡Queremos hacer uso del terreno en Almendrales!
Usaremos materiales reciclados .
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
🎉 Actividades para toda la familia!!
¡Acompañanos! 27 de Noviembre Huerto PACHAMAMA.
16 y 17 de Noviembre 2024
Proyecto piloto pionero de liderazgo municipal.
El programa musical que se desarrolla en el estudio del artista plástico multidisciplinar Francis Arroyo Ceballos cumple su primer aniversario con casi treinta conciertos en su haber
Una treintena de obras de arte se exponen en la Sala Patricio Art de Sevilla de referentes nacionales e internacionales de la pintura y escultura.
*Actividad gratuita abierta a todas las personas.