
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Sánchez se refirió a esta cuestión en una rueda de prensa que dio en Alcalá de Henares (Madrid) junto al primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki
Política 31 de mayo de 2021 ServimediaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que los dirigentes del PSOE que hablan del “coste” político que pueden tener los indultos del 'procés' deben tener en cuenta que lo que se buscaría con su concesión es “resolver problemas” con Cataluña y no dejar las cosas “enquistadas” en esta comunidad.
Sánchez se refirió a esta cuestión en una rueda de prensa que dio en Alcalá de Henares (Madrid) junto al primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, en el marco de la XIII Cumbre Hispano-Polaca.
Durante esta comparecencia, el presidente fue preguntado porque el hecho de que haya dirigentes socialistas que hayan alertado del coste que para el partido puede tener la concesión de indultos en el 'procés' sin que los condenados se hayan arrepentido.
“Ayudar a resolver problemas no representa un coste”, dijo el jefe del Ejecutivo, quien añadió que “el coste para el país sería dejar las cosas tal y como están enquistadas en el año 2017 (por el año del 1-O) y creo que eso no se lo merece ni Cataluña ni el conjunto del país”.
“MAL PASADO”
Sánchez defendió que es necesario abrir respecto a Cataluña una “nueva etapa” que deje atrás un “mal pasado”, por lo que indicó que el Consejo de Ministros decidirá “en conciencia” cuando el Ministerio de Justicia le eleve el informe sobre la petición del derecho de gracia para los 11 condenados del 'procés'.
Indicó que se decidirá sobre estas solicitudes pensando en los millones de catalanes y de españoles que quieren “vivir en paz” después del desencuentro causado por el proceso independentista. Sobre cuándo podría estudiar el Gobierno los indultos, no aportó una fecha y dijo que “lo importante” es dejar trabajar a Justicia, puesto que los expedientes tienen “que armarse bien”.
En cuanto a la 'mesa de diálogo' entre el Gobierno central y el de la Generalitat, indicó que “lo urgente” es que sea recibido en La Moncloa el nuevo presidente catalán, Pere Aragonès, a partir de lo cual ya habrá “muchas veces” para volver a reunirse y dialogar. En cuanto a la reforma del delito de sedición, reiteró su “voluntad” de modificarlo, aunque tampoco precisó cuándo se planteará la modificación concreta.
(SERVIMEDIA)
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
La ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ofrecieron este martes datos actualizados de reservas turísticas para Semana Santa y previsiones para la temporada de verano que, a juicio del Gobierno, consolidan la senda de “recuperación” del sector.
El BOE publica el real decreto que elimina la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, en vigor desde este miércoles
EEUU y Corea del Sur dispararon misiles en respuesta a lanzamientos de Corea del Norte
Con la organización de las asociaciones del barrio #Orcasitas #haciendobarrio #batukada #batukaos
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
De la mano de Voluntarios del colectivo, Usera Pro-bici , Nos llega esta iniciativa...
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.