
¡DA UN GRITO POR LA SANIAD PUBLICA! Por la defensa en nuestros barrios.
Contempla una caída de 2,5 puntos para el PP con respecto al anterior barómetro y una subida de 2,8 a Vox
Política - Elecciones 22 de abril de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los bloques de izquierda y derecha mantienen su empate técnico para las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo, según el Barómetro ‘flash’ publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que concede a la izquierda una ligera ventaja al situar la suma del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos en 73 escaños en la horquilla más amplia, mientras que la unión del PP y Vox llegaría hasta 69.
Este es el resultado que dibuja este estudio, cuyo trabajo de campo se hizo entre el 19 y 20 de abril −justo antes del debate electoral que tuvo lugar anoche− con 2.304 entrevistas en 112 municipios de la Comunidad de Madrid tomados como puntos de muestreo.
Según dicho sondeo, el PP ganaría las elecciones con entre 54 y 56 escaños, el PSOE sería segundo con entre 34 y 36, Más Madrid tercero con entre 22 y 24. Por su parte, Vox y Unidas Podemos empatarían en cuarta posición con entre 11 y 13.
Mientras tanto, Ciudadanos no obtendría representación en la Asamblea de Madrid al darle el CIS un 4,6% de estimación de voto, quedándose por ende a cuatro décimas del 5% necesario para obtener representación parlamentaria.
De acuerdo con estas estimaciones, el PP y Vox sumarían entre 65 y 69 escaños. El PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos entre 67 y 73. En consecuencia, ambos bloques lograrían mayoría absoluta en la Cámara en el punto alto de su horquilla y no la conseguirían en el punto bajo del intervalo, puesto que la mayoría absoluta de la Asamblea de Madrid está situada actualmente en 69 diputados.
PP, CAÍDA 2,5 PUNTOS
Con respecto al anterior barómetro preelectoral madrileño, publicado justo un mes antes de la celebración de los comicios (el 4 de abril), se recoge una caída de 2,5 puntos para el PP en la estimación de voto (36,7% ahora frente al 39,2% del anterior sondeo).
El partido de Isabel Díaz Ayuso logró 30 escaños en las elecciones de 2019 y ahora podría llegar a gobernar junto a junto a Vox si se tiene en cuenta la horquilla más amplia. Al partido de Rocío Monasterio el CIS le concede una subida de 2,8 puntos en estimación de voto con respecto al anterior sondeo (un 8,2% frente al 5,4% del barómetro del 4 de abril).
El estudio también contempla una bajada en estimación de voto del partido de Ángel Gabilondo, en concreto de 1,9 puntos al pasar del 25,3% al 23,4%. Un ligero descenso también concede a la candidatura de Pablo Iglesias, logrando un 0,3% en estimación de voto (del 8,7% del anterior sondeo al 8,4% del recién publicitado).
En el bloque de la izquierda, el último barómetro del CIS señala para el proyecto de Mónica García una subida en estimación de voto de 0,3 puntos, al pasar del 14,8% del último sondeo al 15,1% en el actual.
(SERVIMEDIA)
¡DA UN GRITO POR LA SANIAD PUBLICA! Por la defensa en nuestros barrios.
Agradecemos a las librerías en Leganés por poner a disposición del publico el libro " La voz de las almas silenciadas" .
Un libro no lucrativo, basado en un proyecto altruista de compromiso social con los derechos de las personas mayores en residencias y las trabajadoras que les cuidan
- La reserva hídrica sube al 46,8% noticias sociedad MEDIO AMBIENTE La lluvia lleva a los embalses la mayor subida de agua en 13 meses y medio - La reserva hídrica sube al 46,8% Reserva hídrica actual de cada cuenca hidrográfica | Imagen: Miteco Reserva hídrica actual de cada cuenca hidrográfica | Imagen: Miteco 29 MAR 2022 13:04H MADRIDDESCARGAR IMAGEN SERVIMEDIA Las precipitaciones caídas en la última semana en la mayor parte de España han contribuido a la mayor subida semanal de agua en los embalses en los últimos 13 meses y medio.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.