
¿Ya? ... Sin mascarillas en interiores desde el miércoles
El BOE publica el real decreto que elimina la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, en vigor desde este miércoles
Tomar un café 'cargado' media hora antes de hacer ejercicio aumenta la quema de grasa, según un estudio de la UGR
Sociedad - Salud 16 de febrero de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al departamento de Fisiología, han demostrado que la ingesta de cafeína (unos 3 mg / kg, el equivalente a un café bien cargado) media hora antes de realizar ejercicio aeróbico aumenta notablemente la quema de grasa. Además, si este ejercicio se realiza por la tarde, los efectos de la cafeína se notan más que si se hace por la mañana.
En un trabajo publicado en la revista 'Journal of the International Society of Sports Nutrition', los investigadores se plantearon averiguar si la cafeína, una de las sustancias ergogénicas más consumida en el mundo para mejorar el rendimiento deportivo, realmente incrementa la oxidación o “quema” de grasas durante el ejercicio. Y es que, a pesar de que su consumo en forma de suplementos es muy habitual, la fundamentación científica es escasa.
“Está muy extendido dentro del ámbito práctico recomendar hacer ejercicio en ayunas por la mañana para incrementar la oxidación de grasas durante el ejercicio. Sin embargo, esta recomendación podría carecer de base científica, ya que se desconoce si este aumento es debido a la realización en sí de ejercicio en horario de mañanas o por el hecho de permanecer en ayunas durante un prolongado periodo temporal”, explica el autor principal de esta investigación, Francisco José Amaro-Gahete, del departamento de Fisiología de la UGR.
En la investigación participaron un total de 15 hombres (de 32 años de edad media), que completaron una prueba de ejercicio cuatro veces en intervalos separados por siete días. Los sujetos ingirieron 3 mg / kg de cafeína o un placebo a las 8 de la mañana y a las 5 de la tarde (cada sujeto completó las pruebas en las cuatro condiciones en un orden aleatorio). Se estandarizaron estrictamente las condiciones previas a cada prueba de ejercicio (horas de ayuno, realización de ejercicio físico o consumo de sustancias estimulantes), y se calculó, en respuesta a la misma, la oxidación de grasas durante el ejercicio.
“Los resultados de nuestro estudio pusieron de manifiesto que la ingestión aguda de cafeína 30 minutos antes de realizar una prueba de ejercicio aeróbico aumentó la máxima oxidación de grasas durante el ejercicio independientemente de la hora del día”, señala Francisco J. Amaro.
Además, se confirmó la existencia de una variación diurna en la oxidación de grasas durante el ejercicio, siendo los valores más altos por la tarde que por la mañana a igualdad de horas de ayuno.
Estos resultados también muestran que la cafeína aumenta la oxidación de las grasas durante el ejercicio por la mañana de forma similar a lo observado sin ingesta de cafeína por la tarde.
En resumen, los hallazgos de este estudio sugieren que la combinación de la ingesta aguda de cafeína y ejercicio aeróbico realizado a intensidad moderada por la tarde proporciona el mejor escenario para las personas que buscan aumentar la oxidación de grasas durante el ejercicio físico.
(SERVIMEDIA)
El BOE publica el real decreto que elimina la obligatoriedad de la mascarilla en interiores, en vigor desde este miércoles
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
¡DA UN GRITO POR LA SANIAD PUBLICA! Por la defensa en nuestros barrios.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.