
Disney+ anunció su desembarco en España para marzo de 2020
El multimedio competirá en el mercado local de servicios de streaming pagos con Netflix, Apple, Amazon y HBO. La cuenta tendrá un costo de 6,99 dólares, aunque podrá asociarse con ESPN+ y Hulu por un suplemento extra.
Cultura - Televisión11/11/2019

El 31 de marzo de 2020 ha sido el día escogido por la compañía dirigida por Bob Iger para lanzar su plataforma de streaming Diney+, al mercado de servicios de streaming pagos que en nuestro país conforman productoras como Netflix, HBO, Amazon, Sky o Apple TV+, entre otros. En la misma fecha, se estrenará también en otros países europeos como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.
El desembarco de la histórica multinacional se mira con recelo en el sector debido a su gran ventaja: un catálogo inimitable. Esto, sumado a un precio bastante competitivo, son razones suficientes para hacer temblar a Netflix, reina indiscutible del panorama audiovisual en los últimos años. Tal y como anunció el CEO de Disney, Bob Iger, este mismo verano, Disney+ lanzará un pack por 12,99 dólares que unirá Disney+ a otras dos plataformas de la compañía: ESPN+, especializada en deportes; y Hulu. Si el usuario tan solo quiere disfrutar de la oferta Disney+, el coste será de 6,99 dólares, menor que el de Netflix.
Disney+ cuenta con un catálogo tan variado y completo que Netflix no podrá batir a su rival a corto plazo a pesar de sus compras, acuerdos e inversiones en producción original. Sin despreciar sus grandes joyas —«The Crown», «Stranger Things», «La casa de papel»— Reed Hastings lucha contra la historia de Disney y tiene, por tanto, motivos de sobra para temer por el efecto llegada de los herederos de Walt. Entre otros motivos, porque la batalla se libra contra un conjunto de títulos que, junto a los clásicos de animación tiene armas tan potentes como el catálogo completo de FOX —incluyendo todas las temporadas de Los Simpson—, las producciones de Pixar, la saga Star Wars o la cotizada marca Marvel, sumado a las cintas más taquilleras de la historia del cine: Avatar y Vengadores: Endgame.
El nuevo actor en el mercado de entretenimiento ampliará la oferta y presionará a una baja de precios y extensión de promociones, que terminarán por beneficiar a los usuarios españoles. Bienvenida la diversidad en contenidos.






El popular intérprete y humorista no ha podido superar una neumonía que le mantuvo hospitalizado durante varias semanas.

Juan Carlos Fresnadillo: “Cuando uno decide no seguir su instinto pierde el tiempo”
El director, antiguo alumno TAI, ha insistido a los alumnos en la necesidad de rodearse de buenos compañeros de viaje para enfrentarse al desafío de hacer una película y en la disciplina


El director lamenta la ausencia de Sabina en su documental por "su fatídico accidente"
Alberto del Pozo, director de la serie documental "Pongamos que hablo de Sabina", considera que la ausencia del músico en la historia se debió al "fatídico accidente que tuvo a principios de 2020".

La productora Patagonia Films puso a disposición en YouTube ocho documentales para acompañar el aislamiento.

El programa de La 2 'Versión española' recuerda este domingo el 23-F
El filme es una reconstrucción documentada de la “intentona golpista del 23 de febrero de 1981”. “La película narra lo ocurrido dentro del Congreso de los Diputados durante las 18 horas que duró el secuestro

Emilia Clarke se refirió a sus desnudos en Game of Thrones: "Fue aterrador"
La actriz británica reconoce que cedió a tantas escenas de sexo durante la primera temporada por su falta de experiencia en el medio. Y ha agradecido a su compañero Jason Mamoa por ser "muy amable y considerado" durante las secuencias de intimidad.

Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.
