
Seguridad Social se reunirá con las asociaciones de autónomos la próxima semana para hablar de la cotización por ingresos reales
Economía - Empresas30/10/2020

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este viernes que la próxima semana tendrá lugar otra reunión con las asociaciones de autónomos para continuar las negociaciones sobre el nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales.
Así lo dijo el ministro en la rueda de prensa para exponer los detalles del presupuesto de su departamento para 2021 en la que señaló que busca “el máximo acuerdo” con las organizaciones para implantar un nuevo sistema en el que coticen en función de los ingresos reales establecidos por tramos en lugar de elegir voluntariamente la base de cotización como sucede en la actualidad.
Escrivá destacó que la implantación va a ser “gradual en el tiempo” y en los presupuestos no hay nada contemplado al respecto. “Hay tiempo todavía para ir adaptando” el sistema de cotización, según el ministro.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, agregó que el nuevo sistema de cotización es una de las recomendaciones acordadas en el Pacto de Toledo y pactadas entre las principales organizaciones hace un par de años y el anterior Gobierno del PSOE. “Estamos ultimando los detalles”, según Arroyo.
De momento, la asociación ATA está en desacuerdo con la propuesta ministerial porque deja fuera a “la mitad” del colectivo, mientras que UPTA lo valora positivamente por considerar que beneficiará a quienes ingresan menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El Ministerio ha planteado que los nuevos trabajadores por cuenta propia con rendimientos de actividades económicas elijan su base de cotización en función de sus previsiones de ingresos y regularizar sus cuotas un año después, de manera que podrán recibir el exceso de cotización pagado o abonar si hay defecto. Además, los autónomos podrán cambiar de tramo hasta cuatro veces al año para ajustarlo a sus rendimientos.
Según los cruces que ha realizado el Ministerio con la Agencia Tributaria, en 2018 había 2,2 millones de autónomos con rendimientos de actividades económicas (RAE) y más de la mitad de ellos tuvieron unos rendimientos menores al SMI, por lo que su cuota sería menor que la actual con el nuevo sistema.
Del nuevo sistema quedarían excluidos los autónomos societarios, familiares colaboradores y religiosos.





Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.


¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.