
¿Cómo se preparan los locales para combatir el virus este otoño?
El sector hostelero es uno de los que más está sufriendo desde marzo las medidas sanitarias. Solo en septiembre el sector contaba con casi 60.000 establecimientos menos que el año anterior.
Economía - Análisis26/10/2020 Patricia Piñeiro
Más allá del cierre que supuso para muchos locales en primavera, el contar con restricciones de aforo y de horario está suponiendo un serio problema para un sector que, sin gente en la calle, turismo y sin ayudas, puede verse abocado a echar el cierre si no apuestan por innovar por sí mismos para garantizar la seguridad de quienes acuden a sus establecimientos. Y con él todo lo que le rodea: solo los distribuidores ya facturan casi un 45% menos.
“Si hay un sector que ha protegido desde el primer momento a sus clientes, ha sido la hostelería. Desde el primer momento han apostado por todas las medidas sanitarias recomendadas e incluso han ido un paso más allá con la implantación en muchos locales de purificadores de aire para eliminar virus y bacterias. Aún más ahora que llega el invierno y, con él, los anunciados rebrotes” explican expertos en el sector.
¿Cómo pueden prevenir el contagio en interior?
Cada establecimiento está buscando, casi de forma individual, garantizar la seguridad en sus interiores. Y de ahí que busquen en la tecnología y últimos avances su aliado. Dispositivos de filtrado y purificación están siendo uno de los recursos que más garantías ofrecen.
En este sentido, uno de los purificadores más demandados, es el que cuenta con luz ultravioleta y el plasma de oxígeno frío, porque destruye el ADN de los organismos perjudiciales para las personas. La eficacia de la tecnología de BioZone está probada y certificada por el Laboratorio Nacional Francés contra el virus H5N1 (gripe aviar) y SARS-CoV-1 (coronavirus 2002), concretamente la luz ultravioleta mata en un 99,99% el SARS y tiene un claro potencial para hacerlo también con el COVID-19 ya que diversos estudios científicos confirman que al penetrar en las células de los patógenos dañan el ADN o el ARN que contienen su código genético. “Se prevé que el proceso de certificación se completará para finales de este año”, explican desde la compañía.
Con la bajada de temperaturas, los dueños de locales esperan que estas medidas sirvan para que sus clientes puedan disfrutar en el interior con toda la seguridad necesaria. Pero no solo en bares, hoteles o restaurantes, sino que es un sistema que empieza a solicitarse también en clínicas y espacios educativos, así como en oficinas ya que, al no disponer de filtro, reducen costes pero, sobre todo, son de fácil mantenimiento y gran eficacia.
“Hoteles de las cadenas Marriott, Hilton, Sheraton y Novotel, o el novísimo Four Seasons de Madrid, bancos internacionales como HSBC o Barclay Capital y los aeropuertos de Dubái, Hong Kong o Heathrow son sólo algunos de los lugares públicos que ya usan esta tecnología a nivel mundial” cuentan desde BioZone.





Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

La evolución de la ropa interior femenina y el arte de elegir conjuntos de lencería
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves