
Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores .
Hasta 1.600 personas en situación de vulnerabilidad social han conseguido empleo gracias al proyecto ‘Reciclar para cambiar vidas’, destinado a la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión para mejorar su empleabilidad e impulsar su contratación en el sector del reciclaje.
Es un proyecto que nació en 2014 de la mano de Ecoembes y en el que colaboran la obra social ‘la Caixa’, Incorpora y su red de 36 entidades sociales. Gracias a ello, se ha conseguido formar a más de 4.000 personas, además de generar los más de 1.600 empleos verdes.
Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y RSC de Ecoembes, aseguró en la presentación del proyecto que es “un movimiento social y empresarial donde no se compite, se colabora” y donde se persigue “un objetivo común como es que el reciclaje sea un motor de empleo”.
En esta línea, Marc Simón, coincidió con Begoña de Benito en que la colaboración es la palabra clave para conseguir una sociedad más justa con igualdad de oportunidades para todas las personas. Además, en un contexto de pandemia, aseguró que las personas en riesgo de exclusión social tienen un riesgo añadido: la brecha digital. Por ello, proyectos como el de ‘Reciclar para cambiar vidas’ supone una oportunidad para personas con dificultades de inserción.
Es el caso de Isabel Vela, una de las participantes en el programa, quien asegura que gracias a la formación que ha recibido y el empleo que ha conseguido en el reciclaje, está “muy ilusionada” y ha aprendido mucho.
Como ella, otro de los participantes, Ramiro Navarro, asegura que el proyecto le ha dado una estabilidad porque antes de poder acceder al programa, encadenaba empleos temporales, no sabía si iba llegar a final de mes y tenía que mantener a sus cuatro hijos.
(SERVIMEDIA)
Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores .
Jornada vecinal.Próximo 29 de mayo en la Biblioteca Pública José Hierro.
¡Daros prisa que se llena pronto !
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad
Curso oficial con titulación de la Comunidad de Madrid
La Confederación Sindical de CCOO movilizará a sus delegados sindicales en el sector público este miércoles, día 10 de noviembre, para “exigir” mejoras en los servicios públicos y la “recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleadas y empleados públicos”, incluido el poder adquisitivo perdido con la crisis.
En Usera
Nuevas plazas de aparcamiento.