
Estreno en Centro Cultural Meseta de Orcasitas. "Una sola voz"
¡ Claro que queríamos poner voz a vidas que han sido reprimidas, golpeadas!
El festival se presenta en formato mixto, presencial y online
Cultura - Arte 16/09/2020Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La nueva edición del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM se celebrará desde hoy hasta el 26 de septiembre en La Casa Encendida, con el objetivo de “participar del vértigo y la fragilidad del nuevo contexto global” con artistas de primera línea de la acción escénica internacional, que están dispuestos a “dialogar, reflexionar e inspirar".
La compañía Sociedad Alonso presentará ‘Sobre la belleza’ en El Patio de La Casa Encendida, mientras que Fulu Miziki, orquesta afrofuturista, estrenará desde República Democrática del Congo un concierto con instrumentos elaborados con objetos encontrados en la basura.
El festival se presenta en formato mixto, presencial y online, y contará con artistas de Italia, Suiza, República Democrática del Congo, Zimbabue, Líbano, Francia (Guadalupe) y España, abordando temas como el “afrofuturismo”, la ecología, la belleza, la primavera negra y el equilibrio.
Sociedad Doctor Alonso presentará su iniciativa compuesta por cuerpos de personas que ya han llegado a los 70 años y que realizan un trabajo escultórico sobre el espacio y el tiempo.
En ÍDEM 2020 participan los artistas que vinieron en la edición pasada en 2019 y los que vendrán en la próxima de 2021 con unos diálogos que girarán dentro del “eje pasado, presente y futuro” y en los que participarán voces como la de la artista zimbabuense Nora Chipaumire, la artista italiana Chiara Bersani o Bárbara Bañuelos.
También participará el colectivo compuesto por personas con discapacidad Radio Nikosia, el director y activista Milo Rau y Lèna Blou, una de las figuras más emblemáticas del arte coreográfico caribeño.
Desde La Casa Encendida subrayaron que, con este festival, se reafirma “un fuerte compromiso con la visibilización de la diversidad y la eliminación de barreras a través de su programación”.
Durante 10 ediciones, el Festival de Artes Escénicas y Discapacidad contribuyó a la expansión y la profesionalización de artistas y creadores con discapacidad o de colectivos en riesgo de exclusión, que derivó en ÍDEM, que este año celebra su octava edición comisariado por Marisa Lull.
(SERVIMEDIA)
¡ Claro que queríamos poner voz a vidas que han sido reprimidas, golpeadas!
VI ENCUENTRO GAITAS Y DULZAINAS DE LA VILLA 21 DE MAYO 2023 – 11:00 H Paseo del Prado. Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial.
Concierto en la Puerta del Sol celebraciones del 2 de Mayo
Memoria militancia vecinal de Orcasitas
¿QUIERES SABER TODO QUE HACEMOS EN LA ASOCIACIÓN?
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad
Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.
El Domingo 4 de Junio.
¿Porque es tan importante que España adhiera al TPN?