
UPTA insiste en establecer un sistema de cotización por ingresos reales
UPTA pide recuperar el cese extraordinario para autónomos y “cheques vacacionales” para incentivar el consumo
Economía - Análisis14/09/2020

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propone recuperar la prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos con su actividad cerrada o restringida por decisión de las autoridades y establecer “cheques vacacionales” para incentivar el consumo del sector vinculado al turismo y la cultura.
La organización difundió este lunes un documento con 12 medidas propuestas para “el rescate del trabajo autónomo” encabezadas por la recuperación de la prestación extraordinaria por cese de actividad para quienes tengan o puedan tener su actividad económica cerrada o restringida por mandato de las autoridades sanitarias o administrativas. Esta prestación fue sustituida por el cese ordinario, que se puede compatibilizar con el trabajo.
UPTA también es favorable a prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), sin determinar fecha y particularmente para los sectores más afectados.
Propone equiparar los periodos de cuidados de hijos afectados por el coronavirus a la incapacidad temporal por contingencias profesionales, con la percepción de la prestación correspondiente y la exención en el pago de la cuota de autónomo mientras dure la prestación.
Del mismo modo, plantea una batería de incentivos al consumo, entre los que destacan “cheques vacacionales” para fomentar el consumo vinculado al turismo y la cultura, considerar como gasto deducible en el IRPF los cheques o vales de comida en establecimientos de hostelería, o un tipo superreducido del 5% para hostelería, turismo, cultura y comercio minorista, y elevar al 25% el tipo de IVA para actividades, bienes y servicios de lujo.
UPTA también aboga por un “plan de rescate” para actividades de ocio nocturno, eventos, cultura o turismo; por recuperar medidas extraordinarias sobre los gastos de suministro, y posibilitar la renegociación de los avales públicos y microcréditos para autónomos y mutualistas.
Entre las medidas fiscales figuran algunas ya difundidas por la organización como elevar durante dos años el tipo marginal máximo del IRPF para las rentas superiores a 100.000 euros anuales, la tasa a las transacciones financieras o a las tecnológicas.
Reclama un nuevo periodo de aplazamiento del pago de impuestos y deudas públicas para autónomos afectados por la pandemia.
La organización insiste en establecer un sistema de cotización por ingresos reales según el rendimiento neto, estableciendo una cuota superreducida a aquellos que no alcancen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Considera que esta medida debe llevarse a cabo en el corto plazo.
(SERVIMEDIA)





Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.


¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.