
Limpieza, clave para mantener el coronavirus alejado en la vuelta al cole
Economía - Análisis14/09/2020

Mascarillas, guantes, pantallas de protección, geles hidroalcohólicos, los Equipos de Protección Individual, más conocidos como EPI’s, han pasado a formar parte de la vida cotidiana de cualquier persona.
Pero no solo los EPI´s, sino que los equipos de protección colectiva, como las mamparas de protección se han convertido también en el día a día de negocios y empresas que prestan sus servicios al público general.
Todo con un único fin, mantener alejado a un virus que ha causado y sigue causando enormes perjuicios sociales y económicos.
Sin embargo, y cuando parecía que la tempestad estaba amainando, parece avecinarse una nueva tormenta, que se espera sea menos virulenta que la anterior.
Para ello, las Comunidades Autónomas están poniendo todo de su parte, tomando medidas cuando los rebrotes se disparan y retrocediendo en las fases que en su día condujeron a una nueva normalidad, que poco o nada tiene de normal.
Sin embargo, y pese a que muchos ponen todo su empeño en mantener el virus lejos mediante el uso de EPI’s, se olvidan de llevar a cabo tareas esenciales como la limpieza. Y mientras que algunos se empeñan en limpiar y desinfectar un puesto de trabajo que en el turno anterior fue ocupado por otro compañero, otros se sacan la mascarilla para tomar un café con un compañero depositándola en una mesa que servirá para comer, almorzar o cenar a los que vengan tras él.
Y es que, tal y como indican desde Water Clean, empresa de Tenerife que desempeña tareas de limpieza y mantenimiento, “la limpieza y desinfección se ha convertido en una tarea esencial para mantener el coronavirus alejado de nuestras vidas y de lo más importante para todos nosotros, nuestros seres queridos. El garaje, el portal, el lugar de trabajo, incluso, la vivienda vacacional pueden representar un peligro si no se limpian adecuadamente, pero no solo para mantener alejado el coronavirus, sino también otros virus y bacterias que aunque no tan peligrosos pueden resultar perjudiciales para la salud”.
Ahora mismo la vuelta al cole de los más pequeños y también de los rondan la mayoría de edad supone un enorme reto. Evitar los contagios pasa por extremar las medidas, incluidas, por supuesto, las de limpieza, así como limitar el contacto, mantener la distancia, usar la imprescindible mascarilla y lavarse las manos con asiduidad o, en su defecto, usar gel hidroalcohólico.
El tiempo dirá dónde se han aplicado correctamente todas estas medidas.





Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

La evolución de la ropa interior femenina y el arte de elegir conjuntos de lencería
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves