
Uno de cada cinco adultos españoles tiene la Secundaria, la mitad que en la OCDE y la UE
El estudio también muestra que la tasa de acceso a la educación superior es del 64,8% en España, mientras que la media de la OCDE es del 49%.
Sociedad - Educación09/09/2020 Servimedia
El 22,7% de la población adulta española está titulada en la segunda etapa de la educación Secundaria, la mitad que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras que el porcentaje es del 42,3% en la media de países de la OCDE y del 44,8% en la UE.
Así lo recoge el informe Panorama de la Educación 2020 de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) difundido este martes, lo que significa que España sigue teniendo déficit de esos titulados. Por el contrario, el porcentaje de población adulta con estudios superiores (el 38,6%) está en la media de la OCDE (39,6%) y de la UE (37,4%).
Asimismo, según el mismo informe, la escolarización de niños de 0 a 3 años sube 10 puntos en la última década en España y supera en doce puntos la media de la OCDE, ya que se coloca en el 38,2%.
El estudio también muestra que la tasa de acceso a la educación superior es del 64,8% en España, mientras que la media de la OCDE es del 49%. La tasa de titulación es del 52% en España, por encima también de la media OCDE (37,6%)
El informe confirma también que a mayor nivel de estudios, mayor empleabilidad y mayor remuneración y que la brecha salarial entre hombres y mujeres está generalizada en todos los niveles educativos. Las mujeres con educación superior cobran un 24% menos que los hombres con la misma titulación en la OCDE, y el 19% menos en el caso de España. Para las tituladas en secundaria o niveles inferiores, su remuneración es un 22% y un 23% menor, respectivamente, que la de los hombres con ese mismo nivel educativo. En España, estos porcentajes son del 25% y 21%.
GASTO Y RATIO
En términos de porcentaje del PIB, el gasto educativo en España en 2017 era del 4,3%, mientras la media de OCDE y UE, que se situó en el 4,9% y el 4,5%, respectivamente.
En 2017, la financiación pública de la educación alcanzaba el 90% de la financiación total para la media de países de la OCDE y el 92% para la UE. En España, la financiación pública representaba el 87%.
En cuanto al número de estudiantes por profesor, España se encuentra en la media europea y por debajo de la media de la OCDE, con 14 alumnos por profesor en Primaria (13 en la UE y 15 en la OCDE); 12 alumnos por profesor en primera etapa de Secundaria (11 en la UE y 13 en la OCDE) y en segunda etapa de Secundaria es de 12 por docente (igual que la media europea y uno menos que la OCDE). En formación profesional de Grado Medio la ratio baja a 9 alumnos por profesor, cuando la media tanto de la OCDE como de la UE es de 13.
(SERVIMEDIA)






En Usera ¿Buscas un lugar tranquilo para estudiar y resolver tus dudas
A partir del 16 de septiembre. 16:00h a 17:00h

🌐💻 ¿Te apasiona la tecnología? ven Aprende, crea, ¡conecta!

-Todo lo que he vivido ha valido la pena.

¿Te preocupa el exceso de uso que tus hijos realizan del móvil, de la tableta o de la consola?

🎉 Este SÁBADO 22 MARZO

Nos unimos para ofreceros una jornada muy especial...

360º . Estamos para acompañarte en lo que necesites? Presencial todos los jueves de 10 a 13.

Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas, CENCOR.

Reconocimiento en EE. UU. para el artista Francisco Arroyo Ceballos
Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.

Identificación de Puntos Negros de Seguridad Vial en Usera-
¿Hay un cruce peligroso en tu barrio? ¿Una calle con poca visibilidad o un sitio donde los accidentes son frecuentes?

Feria de Entidades de Usera: una jornada de unión vecinal y diversión para todos
