
Nos unimos para ofreceros una jornada muy especial...
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública pidió este viernes al Ministerio de Educación y FP y a las comunidades autónomas contratar 150.000 docentes para garantizar la redución de las ratios de alumnos por clase y prevenir así la propagación de la pandemia de Covid-19.
"Instamos tanto al Ministerio como a las comunidades autónomas a ejercer sus funciones para asegurar la vuelta a las aulas presencial y segura", indicó en un comunicado rubricado por las organizaciones que integran la plataforma.
Para ello, creen necesario "impulsar el necesario diálogo con la comunidad educativa y la Plataforma Estatal por la Escuela Pública que permita, entre otras cosas, la reducción de las ratios a no más de 15 alumnos/as por aula en las enseñanzas obligatorias y la reducción sustancial en el resto de enseñanzas, la contratación de, estimamos, en torno a 150.000 profesores y profesoras más para atender las nuevas aulas creadas".
Asimismo, urgieron a elaborar "un plan de inversión y contingencia" para hacer que los centros educativos sean entornos seguros, la creación de protocolos de actuación para los centros en caso de existencia de contagios, y medidas que apuesten por el apoyo al alumnado más vulnerable y sus familias.
Las organizaciones que integran la plataforma expresaron su preocupación "ante el escenario de la vuelta a las aulas de coste cercano a cero que se prevé en la mayor parte de las comunidades autónomas y territorios del Estado" y entienden que garantizar "una presencialidad segura de toda la comunidad educativa y en todos los niveles de la enseñanza es esencial", y que esta garantía "requiere indudablemente de una inversión nítida y suficiente tanto en la contratación de docentes, personal laboral y de administración y servicios, como de la reducción de ratios en las aulas y la infraestructura escolar".
En este sentido, la plataforma entiende que cumplir con los protocolos establecidos por Sanidad, como el distanciamiento social "no se puede alcanzar sin una reducción significativa de las ratios". También cree que el derecho a una educación integral sólo puede ser presencial para que sea plenamente inclusiva.
(SERVIMEDIA)
Nos unimos para ofreceros una jornada muy especial...
360º . Estamos para acompañarte en lo que necesites? Presencial todos los jueves de 10 a 13.
Mediación 360º
Mensaje dirigido a población adolescente y joven para promover la reflexión
Cuándo: Lunes 28 de octubre Hora: 17:00 - 19:00
Juego y aprendizaje
La actividad está dirigida a niñas y mujeres a partir de 12 años.
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡Feliz San Valentín a tod@s!
¡ASAMBLEA VECINAL!
Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...