
El precio de la vivienda bajó un 0,9% en julio, según Tinsa
El precio de la vivienda nueva y usada en España se abarató en julio un 0,9 % respecto al mes anterior, según la estadística IMIE General y Grandes Mercados publicado por la empresa de valoración inmobiliaria Tinsa.
Economía - Empresas05/08/2020

De esta manera, la vivienda acumula una caída del 1,9 % desde la declaración del estado de alarma en marzo y se sitúa en el nivel de hace un año.
“Por primera vez desde agosto de 2016, la variación interanual del índice nacional entra en terreno negativo (-0,03 %)”, apunta Rafael Gil, director del Servicio de Estudios de Tinsa.
De acuerdo con las tasaciones realizadas por Tinsa, el ajuste está siendo más acusado en los mercados más expuestos a la demanda extranjera y el turismo, como son las islas y la costa.
Así, el precio medio en ‘Baleares y Canarias’ se ha abaratado un 5,9 % en el último mes, situando en el 8,2 % el descenso acumulado desde marzo en este grupo. Por su parte, en la costa mediterránea el ajuste ha sido del 2,4 % en julio respecto al mes anterior, lo que eleva al 6,1 % la caída acumulada desde marzo.
En las áreas metropolitanas, el descenso en el último mes fue del 1,3% (-2,6 % desde marzo).
Además, se mantienen estabilizadas las capitales y grandes ciudades, donde el precio está ligeramente por debajo del nivel de marzo (-0,3 %), tras mantenerse sin cambios en julio, y también las localidades más pequeñas de interior, agrupadas en ‘Resto de municipios’, que se mantienen en precios similares a los de marzo.
La evolución a la baja en los últimos meses hace que todos los grupos analizados en el índice hayan retrocedido a niveles de precio similares a los que tenían hace un año. La variación interanual es ligeramente negativa en las áreas metropolitanas (-1 %), en la costa mediterránea (-0,8 %) y en el grupo ‘Resto de municipios’ (-0,7 %). El balance anual se mantiene ligeramente positivo en las capitales y grandes ciudades (+0,9 %) y en las islas (+0,3 %).
Con ello, el precio medio de la vivienda nueva y usada se ha incrementado un 15,6 % desde que tocara suelo en febrero de 2015 durante la crisis anterior. La diferencia respecto a los máximos de 2007 se traduce en una caída acumulada del 33,7 %.
Presentan revalorizaciones desde el mínimo superiores a la media las capitales y grandes ciudades (+25,8 %) y las islas (23,1 %). Los municipios de menor tamaño apenas han incrementado su precio medio un 6% desde que finalizaron los descensos.
La costa mediterránea mantiene una brecha importante respecto a los precios máximos alcanzados en 2007: un descenso del 44,4 %. La caída acumulada también supera la media española en las áreas metropolitanas (-39,9 %) y en el grupo ‘Resto de municipios’ (-34,8 %).
(SERVIMEDIA)





Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025. Un mensaje de empoderamiento sin límites

La "Sensibilidad" de los artistas plásticos en apoyo de la lucha contra el cancer infantil
Una treintena de obras de arte se exponen en la Sala Patricio Art de Sevilla de referentes nacionales e internacionales de la pintura y escultura.

*Actividad gratuita abierta a todas las personas.

Nuevas plazas de aparcamiento.
