
Vamos a llenar el Parque de música,energia y movimiento. Te esperamos el domingo 27 de abril .
Es una guía para familias, maestros de infantil y primaria, profesores de secundaria, educadores musicales y directores de agrupaciones corales.
Cultura - Música10/11/2019 Isabel VillagarLos niños y jóvenes reciben muchos beneficios y ventajas del canto. Esto es por una serie de razones:
En exclusiva para +diario, avanzamos la portada y objeto de una publicación que espero sea de ayuda para familias y educadores musicales. Estará disponible en las próximas semanas.
En esta publicación, desde una una perspectiva divulgativa y científica afronto la cuestión de cómo se ha de enseñar a cantar a los niños y adolescentes teniendo en cuenta los condicionamientos físicos, mentales y emocionales de cada fase del desarrollo infantil y juvenil.
En sus páginas el lector encontrará información y referencias inéditas en lengua castellana y que están reconocidas internacionalmente en el corpus de conocimiento de la pedagogía del canto del siglo XXI.
Todos los niños pueden aprender a cantar si reciben los estímulos y la guía adecuada de familias y educadores y en este libro se encontrarán recursos, herramientas y estrategias, científicamente demostradas, para que los niños aprendan a cantar y disfruten de la música a través de su voz durante toda su vida.
La publicación describe las tres grandes etapas:
Por varias razones: las características evolutivas y la maduración condiciona el desarrollo físico, intelectual y afectivo en cada una de las etapas.
La voz presenta características diferenciadas en cada una de las tres etapas que han de ser tenidas en cuenta para diseñar las propuestas didácticas coherentes.
La manera de aprender y los contextos condicionan los enfoques metodológicos a emplear.
Este libro será de gran ayuda para ampliar los conocimientos sobre el aprendizaje del canto en la infancia y en la adolescencia ya que existen numerosas cuestiones que se han de tener en cuenta para favorecer el desarrollo musical y vocal ya sea en ambientes formales o informales de aprendizaje y en prácticas individuales o colectivas.
Es una guía para familias, maestros de infantil y primaria, profesores de secundaria, educadores musicales (profesores de lenguaje musical, coro, canto) y directores de agrupaciones corales. Todos ellos tienen una gran responsabilidad y deben contribuir a que los niños canten y desarrollen su voz.
Más información:
Isabel Villagar
Vamos a llenar el Parque de música,energia y movimiento. Te esperamos el domingo 27 de abril .
En Usera
El programa musical que se desarrolla en el estudio del artista plástico multidisciplinar Francis Arroyo Ceballos cumple su primer aniversario con casi treinta conciertos en su haber
Los vallisoletanos Linda Burnetti regresan con “Sin sentido y sin razón”, primer avance del álbum “Vuelve a por más”
El próximo sábado 14 de diciembre a las 18:30h el Centro Cultural Meseta de Orcasitas
¿Cómo suena tu cultura? Estamos buscando explorar las distintas culturas y tradiciones.
25 de Octubre 19 a 21 h
¡Batalla de Canciones! Sábado 19 de Octubre a partir de las 18:00 en la Plaza Romana .
¡Usera está llena de cultura!
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
Un hogar con las puertas siempre abiertas para los más necesitados. ¡Os esperamos!
Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.