
Puerto Sotogrande se convierte en el primer ‘Puerto Seguro’ de España
La implementación de las medidas de un pionero Plan de Desescalada tiene como finalidad la calificación como ‘Puerto Seguro’ bajo la marca MarinaSafeR
Economía - Empresas10/07/2020

Con objeto de adaptar el espacio público urbano y portuario del Puerto Deportivo de Sotogrande a la nueva realidad social derivada de la crisis sanitaria provocada en la pandemia por el virus COVID19 y poder proporcionar un entorno seguro, habitable, accesible, confortable y saludable, tanto a trabajadores como clientes y visitantes, la dirección del mismo ha desarrollado e implementado un novedoso e
innovador Plan de Desescalada basado en conceptos científicamente definidos como ‘Espacio Seguro Recomendado’ en función de las distintas actividades que se pueden estar realizando, de las circunstancias meteorológicas, de la velocidad de desplazamiento, etc., así como la correcta ejecución de las actuaciones técnicas óptimas para lograr la eficiencia de estos procesos que mejoran la calidad de vida y experiencia de usuario de todos los actores participantes.
Además de cumplir con los protocolos, instrucciones y recomendaciones de contención y seguridad habituales en instalaciones náutico deportivas y las emitidas por las diferentes administraciones tanto autonómicas como nacionales, en Puerto Sotogrande se ha dado un paso cualitativo y cuantitativo más, reordenando para ello el entorno en el que se ubica el puerto en base al parámetro de ‘Espacio Seguro Recomendado’ (ESR) y ejecutando un plan de movilidad sostenible específico con el objetivo de aumentar la seguridad en un entorno saludable y mejorar la habitabilidad y el confort.
El Plan de Desescalada dinámico puesto en marcha y que está en fase de evaluación, testeo y reajuste si fuese necesario de las medidas llevadas a cabo en los últimos tres meses ya que se está comprobando su funcionalidad y resultados excelentes, va a permitir obtener el distintivo o calificación como ‘Puerto Seguro’ bajo la marca registrada MarinaSafeR, otorgada por Fundación Habitable e implementada por La Ciudad Accesible, entidad de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional en la investigación y desarrollo de proyectos singulares en materia de accesibilidad universal, movilidad en todos los ámbitos y funcionalidad humana e interacción de las personas con los entornos, productos, bienes y servicios.
La campaña “Puerto Deportivo Sotogrande ‘Marina Safe’”, primer Puerto Seguro de España”, se ha lanzado hoy en redes sociales para visibilizar el trabajo realizado en un trimestre donde numerosos expertos de diferentes disciplinas han estado trabajando arduamente para conseguir ofrecer un verano único a turistas y visitantes, apostando Puerto Sotogrande por un entorno seguro, habitable, accesible, confortable, activo, deportivo, sostenible, comprometido y también, como no, saludable.





¿Tienes dudas sobre dónde depositar muebles y enseres?
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.

Córdoba alza su voz cultural: Los IV Premios Punto de Referencia celebran el arte como resistencia
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.

Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público