
El buen uso de la mascarilla es importante para no inhalar las propias bacterias de la piel
El buen uso de la mascarilla resulta importante para no inhalar las propias bacterias de la piel al apoyarla en la barbilla o el pelo.
Sociedad - Salud30/06/2020

Así lo aseveró este martes el virólogo y profesor de microbiología de la Universidad CEU San Pablo Estanislao Nistal a través de un comunicado en el que hizo hincapié en que no solo basta con utilizarla, sino que es “importante usarla y conservarla correctamente”.
“Tenemos que ser conscientes de que, cuando nos ponemos la mascarilla, ésta entra en contacto con las bacterias que están en nuestra piel”, precisó, al tiempo que agregó que la mascarilla puede ir acumulando bacterias si se apoya sobre la barbilla o el pelo y como ejemplo puso los estafilococos, que pueden producir también infecciones respiratorias o una coinfección asociada a una gripe.
Por ese motivo, subrayó la importancia de no mover ni retirar la mascarilla hacia la barbilla o el pelo, que acumulan microorganismos del cuerpo y de manipularla desde las gomas que se ponen detrás de la oreja.
Junto a ello, recordó que, si se reutiliza una mascarilla durante varios días, el usuario estará “acumulando y posteriormente inhalando esas bacterias” y puede presentar “algún problema como molestias en la garganta, boca o nariz”.
Nistal alertó, además, del “riesgo” de que esas bacterias “puedan bajar a la parte baja de nuestros pulmones y producir una infección bacteriana que dé como consecuencia una neumonía”. “Especialmente”, en el caso de personas que hayan sufrido el coronavirus, esto puede, según el experto, “agravar” su patología o la de otras personas con otras patologías de base que incrementen el riesgo de tener neumonía severa, como los pacientes con fibrosis quística.
Por último, incidió en la importancia de manipular siempre la mascarilla desde sus gomas elásticas y, en caso de que sea necesario quitársela, aconsejó guardarla en un “recipiente que no exponga a la mascarilla”, como un sobre de papel, que es deshidratante y “dificulta algo”, a su juicio, el posible “crecimiento” de las bacterias, por lo que esta opción resulta “mejor” que dejarla sobre una superficie o en una bolsa de plástico.
El virólogo insistió en la importancia del buen uso de las mascarillas al entender que son un elemento de protección que “garantiza que no se dispersen las gotitas de saliva cuando salen de nuestra boca, ya que quedan retenidas en ella” y, de este modo, el usuario reduce el riesgo de exposición al virus de las personas de su entorno y evita que otras personas se infecten.
Nistal puntualizó que el calor “no afecta a la transmisión directa del virus, la que es a través de las gotitas de saliva entre personas”. “Por eso es más importante que nunca usar la mascarilla y mantener la distancia social”, explicó.
Finalmente, recordó que el calor “sí afecta” al virus en cuanto a la vía de transmisión indirecta, que supone la deposición de partículas de saliva sobre superficies.
(SERVIMEDIA)






Información del estado de la Sanidad Pública.



Un lugar para conocernos mejor...

En Usera, comparte tu experiencia de la Menopausia con otras mujeres.
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!

Las Mareas Blancas se reunen con el Seretario de Estado de Sanidad.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.

SOLIDARIDAD y APOYO, siempre , la seña de identidad de nuestro barrio


Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.
