
¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
Los incendios forestales calcinaron antes de este verano un 46% menos de superficie respecto a la media de la última década, puesto que entre el 1 de enero y el 21 de junio se quemaron 15.540,52 hectáreas y la media del decenio es de 28.905,26 hectáreas.
Sociedad - Ecología y medio ambiente27/06/2020Este año está siendo el cuarto mejor de la última década, sólo por detrás de 2013 (8.856,49 hectáreas), 2016 (8.978,73) y 2018 (9.388,45). Los peores son 2012 (70.712,97), 2017 (49.418,06) y 2019 (38.573,22).
De las hectáreas arrasadas entre el 1 de enero y el 21 de junio de este año, que abarcan un 0,056% del territorio nacional, un total de 1.813,54 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 11.9.77,98 hectáreas de matorral y monte abierto, y 1.749,01 de superficie arbolada.
En lo que va de año se han registrado 2.885 siniestros, de los que 1.243 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 1.642 conatos (con menos de una hectárea quemada).
ZONAS GEOGRÁFICAS
El noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró el 60,80% de los incendios y conatos forestales, mientras que el resto de los siniestros se repartieron entre las comunidades interiores peninsulares (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 25,93%; el área mediterránea, con un 12,55%, y Canarias, con un 0,73%.
En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, el 81,34% pertenece al noroeste; un 8,43% a las comunidades interiores; un 6,17% a Canarias, y un 4,05% al área mediterránea.
La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en el noroeste (80,44%), por delante de las comunidades interiores (14,14%) y la zona mediterránea (4,42%).
(SERVIMEDIA)
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
Taller online de justicia gratuita
"Usera Tu Casa"
¡ Sabes cuanto ahorramos si reciclamos papel ?
Colabora con la campaña 'Usera Tu Casa'
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.