
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
La Iniciativa Ciudadana Europea solicitando la implantación de una renta básica universal e incondicional para todas las personas residentes en la Unión Europea, ha sido aceptada.
Actualidad - Europa 26 de mayo de 2020 Ángel BravoLa Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) solicitando la implantación de una renta básica universal e incondicional (RBUI) para todas las personas residentes en la Unión Europea, ha sido aceptada por la Comisión Europea el pasado viernes 15 de mayo de 2020.
El secretariado general del Equipo de la Iniciativa Ciudadana Europea (perteneciente a la Comisión Europea) comunicó a los organizadores el registro de la propuesta de ICE, titulada “Iniciar rentas básicas incondicionales en toda la UE” (https://europa.eu/citizens-initiative/initiatives/details/2020/000003_en).
Dicha ICE ha sido presentada por Unconditional Basic Income Europe (UBIE), la Red Europea de Renta Básica Incondicional, a la que pertenecen personas y colectivos a nivel europeo, ente otros Humanistas por la Renta Básica Universal (HRBU).
Aunque el plazo dado por la Comisión Europea para comenzar la recolección de firmas acaba el 15/11/2020, representantes de la red UBIE comentan que, “ésta, probablemente, empezará en la Semana de Renta Básica, entre el 14 y el 20 de septiembre de este año” (https://ubi-europe.net/ubi/new-european-citizens-initiative-for-basic-income/).
Hasta entonces, el trabajo se centrará en la formación de una plataforma de recogida. Y es por lo que se anima a la participación a personas y colectivos de todo tipo, ya sean sociales, culturales, políticos, etc. Quien quiera tomar parte en esta Iniciativa, sea individuo particular u organización, puede notificarlo enviando un correo a: [email protected]
Una Iniciativa Ciudadana Europea, es una especie de iniciativa legislativa popular que se lleva al Parlamento Europeo para su discusión y posible aprobación.
Consiste en recoger 1 millón de firmas y documentos de identidad de ciudadanos europeos que avalan la iniciativa, en, al menos, 7 países de la Unión Europea (UE). En esos países, las firmas deben alcanzar unos números mínimos que dependen de su población respectiva. El período para la recogida de firmas y documentos es de 1 año. La recogida de firmas se podrá hacer en papel, pero fundamentalmente se efectuará online, gracias a la plataforma web que facilitará la UE.
Esta ICE nos proporciona una ocasión excelente para poner el tema de la RBUI en primer plano del debate social, haciendo ver que es la mejor vacuna contra la precariedad y la exclusión social y logrando una mayor difusión y una información más correcta del asunto, muchas veces silenciado o tergiversado.
El proceso de esta ICE no ha estado exento de vicisitudes, ya que se presentó en enero de 2020, pero su texto fue rechazado por la Comisión Europea, por no atenerse estrictamente a la legislación de la UE, y hubo que introducir correcciones en él, de manera que pudiera ser registrado, cosa que finalmente ha podido lograrse el pasado 15 de mayo.
(Ángel Bravo, es miembro de Humanistas por la Renta Básica Universal)
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
La transcendencia de la situación de las personas con baja Visión, nos exige un compromiso sólido a favor de sus derechos y una movilización social coherente para defenderlos
Los tres países acordaron el objetivo de llevar la paz a todo territorio sirio a pesar que Rusia e Irán apoyan a Bashar Al-Assad y Turquía apoya a los rebeldes; también acordaron destrabar los barcos de trigo y maíz provenientes de territorios costeros del Mar Negro que Moscú le disputa a Kiev.
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
"Yo decidí quedarme con mis vecinos en el barrio y combatir las injusticias"
La transcendencia de la situación de las personas con baja Visión, nos exige un compromiso sólido a favor de sus derechos y una movilización social coherente para defenderlos
Desde 2018 distintos líderes referenciados en ideas de izquierda o progresistas llegaron a la presidencia en países como México, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, Chile y ahora Colombia. Además, los sondeos en Brasil despiertan expectativas sobre un posible cambio en el mismo sentido en las elecciones de octubre.
Irán presentó a la Unión Europea su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.