
Presentacin del libro 19 de Julio 2025
El autor de "Un viejo que leía novelas de amor" tuvo los primeros síntomas el 25 de febrero tras regresar de un festival literario en Portugal, cuando se le diagnosticó una neumonía aguda
Cultura - Libros18/04/2020 Agencia TelamEl escritor chileno Luis Sepúlveda, de 70 años, falleció hoy en España víctima del coronavirus, tras luchar durante más de un mes y medio contra la enfermedad en el Hospital Universitario Central de Asturias, en la ciudad de Oviedo, donde fue internado a finales de febrero.
El autor de "Un viejo que leía novelas de amor" tuvo los primeros síntomas el 25 de febrero tras regresar de un festival literario en Portugal, cuando se le diagnosticó una neumonía aguda, sin antecedentes, según la prensa española, que informa de su fallecimiento citando al entorno familiar.
Tras dar positivo en el test de Covid-19, el novelista entró en el protocolo oficial, lo que incluyó su traslado al Hospital Universitario Central de Asturias, donde falleció.
Nacido en Ovalle, Chile, en 1949, Sepúlveda estuvo vinculado a las juventudes comunistas de su país y admiraba al ex presiente socialista Salvador Allende. Fue detenido por la dictadura de Augusto Pinochet y tras ser liberado a finales de los años 70 se exilió en la Argentina.
Tras su paso por varios países de Latinoamérica, entre ellos, Uruguay, Brasil y Nicaragua, donde se unió a la revolución sandinista, desembarcó en España, concretamente Gijón, a mediados de los 90.
Su obra más popular, "Un viejo que leía novelas de amor", fue traducida a numerosos idiomas y llevada al cine con guión del propio Sepúlveda, dirección de Rolf de Heer y con Richard Dreyfuss como protagonista.
Entre las obras de Sepúlveda, autor de más de una veintena de novelas, libros de viajes y guiones, figuran "Mundo del fin del mundo", "Nombre de torero", "Patagonia Express", y los volúmenes de relatos "Desencuentros", 'Diario de un killer sentimental", así como "Yacaré" y "La lámpara de Aladino".
Presentacin del libro 19 de Julio 2025
¡Aún estas a tiempo!
Sábado 26 de abril, a las 12h. Casita de Madera. Rafaela Ybarra, 49
Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
¡Usera está llena de cultura!
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.