
Guardacostas griegos hostigan e intentan volcar un bote lleno de inmigrantes
En las imágenes se ve cómo los guardias disparan contra el agua y golpean a los tripulantes de la patera para impedirles el paso, en medio de la crisis fronteriza con Turquía.
Actualidad - Europa 03 de marzo de 2020

Fuentes gubernamentales turcas han difundido un inquietante video en el que aparecen guardacostas griegos hostigando a un bote lleno de inmigrantes y efectuando disparos hacia el agua frente a la costa de Bodrum, después de que Ankara abriera los pasos fronterizos con la Unión Europea en medio de las tensiones con Damasco.
En las imágenes se ve cómo uno de los guardias empuja el bote con lo que parece ser una varilla de metal. Asimismo, se oye a los migrantes gritar mientras el guardia usa el palo para golpearlos y otro dispara hacia el agua, antes de que la embarcación de la Guardia Costera se aleje rápidamente.
En un comunicado, un funcionario turco asegura que los guardacostas griegos "realizaron maniobras para hundir el bote de goma".
Un niño, la primera víctima del caos fronterizo
Entretanto, un niño murió el lunes al volcar un bote hinchable con 48 migrantes y refugiados frente a la costa de la isla griega de Lesbos. Se trata de la primera víctima mortal desde que Turquía abrió los pasos fronterizos con la UE.
El suceso ocurrió a las 08:30 hora local (6:30 GMT), cuando los tripulantes del bote, que iba acompañado por una embarcación turca hasta la frontera marítima con Grecia, hicieron volcar la embarcación, comunicó la Guardia Costera del país heleno, que explicó que se trata de una práctica habitual que recomiendan los traficantes para forzar el rescate. Los guardacostas lograron rescatar a toda la tripulación, menos al menor, supuestamente sirio.
Un video publicado por la entidad muestra, aparentemente, una embarcación turca escoltando el bote.
"Presión repentina, masiva, organizada"
El Gobierno griego decidió este domingo fortalecer al máximo las medidas para proteger sus fronteras terrestres y marítimas con Turquía, frente a la entrada ilegal de refugiados al país, después de la decisión de Ankara de abrir los pasos fronterizos.
El portavoz del Gobierno, Stelios Petsas, señaló que en los últimos días se ha ejercido sobre Grecia una "presión repentina, masiva, organizada y coordinada en la forma de mover grupos de personas a sus fronteras terrestres y marítimas orientales". "Este movimiento está dirigido y alentado por Turquía. Estas acciones violan las obligaciones derivadas de la Declaración Conjunta de la Unión Europea y Turquía", precisó el vocero.
Tomado de RT Noticias

Te puede interesar


Sumar no va “de partidos ni de siglas”, sino del “futuro” de España
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas

Francia Márquez será la primera vicepresidenta negra. Colombia.
Este domingo Francia Márquez se convertirá en la primera vicepresidenta negra del país. Reconocida activista medioambiental y feminista, una mujer que enarbola la bandera de aquellos que no tienen voz.

Japón no suspenderá las elecciones legislativas de este domingo
Así lo señaló Toshimitsu Motegi, secretario general del partido Liberal Democrático, al que pertenecía el ex primer ministro asesinado este viernes durante un acto de campaña.


Lo más visto

Concurso de cuentos cortos por la No-violencia y la Reconciliación 2022
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022

Colombia y Venezuela designaron embajadores para recomponer la relación bilateral
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.

Una entrevista a Félix López Rey , sin hablar de política .
"Yo decidí quedarme con mis vecinos en el barrio y combatir las injusticias"

MANIFIESTO POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON BAJA VISIÓN.
La transcendencia de la situación de las personas con baja Visión, nos exige un compromiso sólido a favor de sus derechos y una movilización social coherente para defenderlos

Desde 2018 distintos líderes referenciados en ideas de izquierda o progresistas llegaron a la presidencia en países como México, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, Chile y ahora Colombia. Además, los sondeos en Brasil despiertan expectativas sobre un posible cambio en el mismo sentido en las elecciones de octubre.

Irán "espera una respuesta de la otra parte en los dos próximos días".
Irán presentó a la Unión Europea su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear

Boletín de noticias

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
