
¡Haz tu propia mascara de carnaval en el Maris Stella!
Usaremos materiales reciclados .
Los persistentes incendios en Australia han dejado un saldo de 29 personas muertas, luego de que este domingo se registrara el fallecimiento de un hombre de 84 años que sufrió las quemaduras por las llamas que afectan la zona de Nueva Gales del Sur (NWS).
La muerte del anciano elevó a 29 la cifra de decesos, mientras se reportan más de 500 millones de animales que han perdido la vida y miles de casas destruidas.
El anciano sufrió quemaduras el 31 de diciembre en Cobargo, después de que un incendio arrasó la ciudad de Bega Valley, cuando defendía su hogar en una de las ciudades más afectadas por los incendios forestales.
El hombre fue trasladado al Hospital Concord en Sydney para recibir tratamiento, donde murió la madrugada del sábado.
“Lamentablemente hemos perdido a otra víctima del incendio forestal de Cobargo después de las quemaduras sufridas en su propiedad”, afirmó el portavoz del gobierno de NSW, Sandi Logan.
Se espera que las lluvias continúen en NSW, lo que ha logrado disminur los focos de incendio en 75, pero existe el temor de que los aguaceros puedan ser una “espada de doble filo” en algunas áreas.
La Oficina de Meteorología advierte que las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes del sureste de Nueva Gales del Sur y la costa sur, a medida que el sistema climático se mueva hacia Victoria en las próximas 24 horas.
Desde septiembre último, los incendios han arrasado una superficie de más de 80.000 kilómetros cuadrados, mayor que la de Irlanda o Panamá, incluidas más de 2.000 viviendas.
Además, hasta mil millones de animales, principalmente mamíferos, aves y reptiles, se habrían visto afectados a raíz de estos devastadores incendios, según la estimación de ecologistas australianos.
(Con información de Cubadebate)
Usaremos materiales reciclados .
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
🎉 Actividades para toda la familia!!
¡Acompañanos! 27 de Noviembre Huerto PACHAMAMA.
16 y 17 de Noviembre 2024
Proyecto piloto pionero de liderazgo municipal.
Aprende y diviértete en fámilia.
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!