
El paro baja en 26.329 personas hasta los 3.7 millones de desempleados
Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996.
Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996.
El Gobierno y los agentes sociales "están cerrando un acuerdo" para que las personas que agoten el paro en el periodo comprendido entre el 14 de marzo y el 30 de septiembre tengan una prestación adicional por desempleo.
La Unión General de Trabajadores (UGT) consideró este martes que el empleo creado en el mes de julio fue precario y explicó que se debe a la “fragilidad” del mercado laboral, “exhibiendo un modelo altamente flexible”.
El paro registrado descendió en 89.849 personas el pasado mes de julio respecto a junio, la mayor caída en ese mes desde 1997. De esta manera, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.773.034.
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883.
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó el pasado mes de mayo en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%. La cifra total de desempleados asciende a 3.857.776 personas.
Las tasas de desocupación en algunas economías centrales se ubican en torno al 20%.
Vecinos de Villaverde Y Usera ¡Que se cumpla la ordenanza!
El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre
Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.
¿Hay un cruce peligroso en tu barrio? ¿Una calle con poca visibilidad o un sitio donde los accidentes son frecuentes?