
XIII Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas: Del barro a la luz, trece años proyectando sueños.
¡Increible, ha vuelto a suceder y ya van XIII !
Cultura - Cine28/10/2025
Ezequiel Fernández Bellido¡¡Aún siguen los ecos del reciente certamen!!
El barrio de Orcasitas acogió este 2025 su XIII Certamen Nacional de Cortometrajes, CENCOR, una cita que crece, evoluciona y ya conquista miradas dentro y fuera del sur de Madrid. Lo extraordinario, en Orcasitas, no surge por accidente: ocurre porque la gente del barrio se empeña año tras año en proyectar sueños, historias y comunidad, forjando cultura allí donde pocas veces tiene espacio.
Germen y raíces de la edición
La organización nunca fue sencilla. Detrás de cada jornada del festival se esconde un trabajo colectivo, pensado y discutido hasta el mínimo detalle. Algunos apuntes internos, tomados durante los días previos al evento, recogen el pulso de quienes empujan para que el certamen salga adelante: visión de barrio, perseverancia y voluntad para transformar dificultades en oportunidades. Estas reflexiones, aunque no figuran en el escenario, inspiraron el desarrollo del programa y sirvieron de guía invisible a toda la semana.

.
Una semana de cine, comunidad y referentes
El inicio del festival, el miércoles, trajo una mesa redonda que sumó experiencia y ejemplos de otros certámenes rurales y vecinales. Participaron figuras como Rebeca Alemani (Festival de Puebla Fin Festival), actriz y gestora que ha conseguido que un pueblo de 50 habitantes celebre su propio festival pese a la escasez de recursos y a la distancia del cine más cercano. Hubo también relatos de Burgos —con Luis Cámara y Nani Salinero— y de Carabanchel, donde la semilla vecinal es el motor que permite celebrar cultura desde abajo..
La programación del jueves brilló por el encuentro de Lucía Zamora, actriz multifacética, y Rubén Guindo, músico y director nominado al Goya, quienes ofrecieron charlas y presentaron cortometrajes de profundo calado humano como "Dientes Largos" y "893 km". Sus mensajes calaron especialmente entre los jóvenes, al recordar que el camino del cine y el arte se labra sin atajos y que “no hay vergüenza en llegar tarde”, porque lo esencial es la vocación y la constancia.

Las proyecciones, el público y la magia vecinal
A lo largo del jueves y viernes se proyectaron una veintena de cortos, dando voz tanto a creadores consagrados como a nuevas promesas de Orcasitas y otros barrios. El ambiente destacó por la cercanía entre público y participantes: los debates y coloquios mostraron que el certamen no es solo un escaparate artístico, sino una herramienta de cohesión social y orgullo colectivo.
La gala del sábado fue el gran colofón, donde la Asociación Vecinal y todo el equipo recibieron un sincero reconocimiento por lograr que Orcasitas “gravite” en el mapa cultural madrileño, atrayendo cada vez más voces, proyectos y colaboradores. Hubo entrega de premios, discursos llenos de emoción y, sobre todo, la sensación compartida de que el esfuerzo de barrio produce resultados que trascienden lo local.
¡Un momento precioso! mira el video:
Protagonistas y galardonados
Mejor Corto Documental: "La fuerza del silencio"
Mejor Corto de Bajo Presupuesto: "Por nosotros"
Otros premiados destacados: "Bling-Bling", "Donde se quejan los pinos"
Invitados y jurados: Rebeca Alemani, Lucía Zamora, Rubén Guindo, Fernando Sierra, Luis Cámara, Nani Salinero y la Asociación Vecinal de Orcasitas.

​​
Aprendizaje y futuro
Este año, CENCOR dejó claro su papel como espacio de formación, inspiración y referencia. Los jóvenes aprendieron de los veteranos, el público participó como nunca y el barrio se reafirmó como pionero en crear cultura contra viento y marea. La edición de 2025, marcada por el compromiso meticuloso del equipo y por el apoyo transversal de los vecinos, se archiva como una de las grandes en la memoria colectiva de Orcasitas.
Orcasitas sigue, así, proyectando luz sobre sus raíces y sobre sus sueños, película a película, día tras día.

Galeria de Imágnes :








































🗓️ 22 de mayo 🕡 18:30h 📍 Asociación Vecinal Orcasitas (Plaza de la asociación s/n)


¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!

En la Asociación Vecinal de Orcasitas a las 18:30.



El "Festival de Cine Humanitario" 2024 habla castellano en Turquía
TRT World Citizen anuncia que el ganador es el ecuatoriano Roberto Valencia

Hoy en Centro Cultural Orcasur. Plaza del Pueblo,2.

Torneo Frontón Orcasitas de Espacio PAD Joven Usera. Apúntate ya¡


Encuentro con Huangshan: Tradición, paisajes y hospitalidad china en Maris Stella.

XIII Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas: Del barro a la luz, trece años proyectando sueños.
¡Increible, ha vuelto a suceder y ya van XIII !



