
¡Aún estas a tiempo!
La Biblioteca Pública Municipal San Fermín, abrió sus puertas el 14 de marzo de 2022.
Destaca como centro de creatividad, interacción de conocimiento y estudios para la comunidad local. Nace de un proceso participativo que recoge las ideas y deseos del vecindario y entidades asociativas que se sumaron al grupo de trabajo para contribuir al diseño y definición del equipamiento, proceso en el que también participaron distintos perfiles técnicos del Ayuntamiento.
En el mismo año en su interior se inauguró el mural del reconocido artista Okuda San Miguel, que narra la historia del barrio y de cómo la lucha vecinal ha impulsado la construcción de este espacio.
Eficiencia Bioclimática
La Biblioteca San Fermín es una de las más grandes de la ciudad, atento a los desafíos actuales el respeto al medio ambiente fue una de las principales directrices del proyecto. Por ello, el propio edificio genera energía mediante paneles fotovoltaicos, lo que hace que la Biblioteca tenga un consumo energético prácticamente nulo.
Además, cuenta con una zona verde circundante y terraza transitable con jardín en la segunda planta. En el recorrido es imperdible la visita a la “casita del árbol”, un original mirador situado en la primera planta.
¿Cómo llegar?
Localizada Av. de San Fermín, 10, Usera, 2804. Puedes llegar en Metro con la línea 3 estación San Fermín - Orcasur, o en la red de autobuses con las líneas 23, 78, 123, 18, 22, 59, 85.
¡Aún estas a tiempo!
Sábado 26 de abril, a las 12h. Casita de Madera. Rafaela Ybarra, 49
Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
¡Usera está llena de cultura!
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.
*Actividad gratuita abierta a todas las personas.
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.