
¡Aún estas a tiempo!
Una carrera contrarreloj que buscará evitar un gran escándalo político....
Cultura - Libros14/10/2023Eduardo Trigo publica Martina, su última novela negra
El crimen de dos escorts y la detención de un sacerdote atormentado por su
homosexualidad es parte del argumento de Martina, la última novela de Eduardo Trigo
publicada por la Editorial Séneca dentro de su colección La Puerta de Isthar.
A estos tres personajes se une una fiscal alternativa que investigará los asesinatos en
paralelo a la que ponen en marcha el abogado defensor y la propia policía.
Pero no serán los únicos. Una cadena de muertes violentas pone al descubierto en sus
páginas las complejas tramas de una carrera contrarreloj que buscará evitar un gran
escándalo político.
Serán los ágiles diálogos los que irán desgranando y desnudando sus peculiares
psicologías en una novela que atrapa desde el primer momento gracias a un estilo veloz y
giros trepidantes.
Crítica social, humor y temas de actualidad como la corrupción, el acoso sexual y las
veladuras del poder llevan al lector a través de sus 314 páginas más allá de los clásicos
estereotipos del género de la novela negra.
Sobre Eduardo Trigo
Eduardo Trigo nació en Madrid en 1960, en un ambiente bohemio y erudito.
Desde niño, viajó por medio mundo, llenándose de paisajes variopintos. Hijo de un conocido
escritor y naturalista, creció entre las tertulias literarias de su casa, con personajes como
Cunqueiro, Foxa o Rodríguez de la Fuente. En ellas aprendió la libertad de pensamiento y
el culto al espíritu. El destino lo llevó a ser un jurista de prestigio, en una firma internacional,
interviniendo en multitud de litigios relevantes.
Su ingenio y sentido del humor le han permitido ser heterodoxo y crítico con cuanto merecía
serlo.
Igual que en el poema de su admirado Kipling, Eduardo Trigo ha tratado por igual al triunfo
que a la derrota, siempre como a dos impostores. Tras larga espera, ha incursionado con
fuerza en la novela negra. Su fina pluma y talento para la intriga dan un aire nuevo a esa
narrativa, seduciendo a la inteligencia con personajes alternativos y entretenidas tramas,
enriqueciendo el género.
¡Aún estas a tiempo!
Sábado 26 de abril, a las 12h. Casita de Madera. Rafaela Ybarra, 49
Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
¡Usera está llena de cultura!
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.
*Actividad gratuita abierta a todas las personas.
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.