
NOCHE ASTRONÓMICA EN EL PARQUE DE PRADOLONGO
XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En la Red de Huertos Escolares Sostenibles volvemos a estar de enhorabuena.
El CEIP Puerto Rico, con su proyecto de Huerto Rico ha ganado el 1er premio del III Concurso Enséñanos tu huerto, valorado en 1.000 euros.
¡Nuestras felicitaciones los docentes, alumnado y familias por vuestro buen saber hortelano y educativo!
El huerto escolar del CEIP Puerto Rico está formado por 9 bancales, invernadero, mariposario, lagartijario, hotel de insectos, frutales, caseta de herramientas, compostera y vermicompostera.
Trabajan de forma conjunta en el huerto escolar docentes, familias y alumnado, aprendiendo agroecología y contenidos curriculares. Un ejemplo es la actividad realizada el pasado curso escolar Más feliz que una lombriz. Este año presentaron su proyecto al III Concurso Enséñanos tu huerto de la revista Mi Jardín, y su trabajo y esfuerzo ha sido recompensado con un el primer premio.
Podéis conocer más sobre este premio pinchando aquí y más sobre el Huerto Rico del CEIP Puerto Rico pinchado aquí.
XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
Domingo 3 de Diciembre.
Nuestro barrio es un ejemplo en toda Europa comenta , Manuela.
Con Too Good To Go
POR UN BOSQUE METROPOLITANO EN NUESTRO SUR.
José Luis Labad, presenta su último libro en Orcasitas. El próximo jueves a las 19 h,