
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
Cultura - Libros13/08/2022Bases:
Se invita a participar en el concurso a todas las personas de cualquier nacionalidad y mayores de 18 años. Para ello deben enviar sus textos al correo electrónico de la Asociación Parque de Estudio y Reflexión de Gran Canaria, organizadora del concurso: [email protected] indicando en asunto: “I Concurso de cuentos cortos por la No-violencia y la Reconciliación 2022”.
Cada participante puede concursar con el máximo de 1 texto.
El tema debe ser o estar inspirado en la No-violencia y la Reconciliación.
El texto debe tener un mínimo de 250 palabras y un máximo de 500 palabras. Debe aportarse en PDF, en letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos, interlineado doble, márgenes estándar (Sup. e Inf. 2,5 cm / Dcha. e Izq. 3 cm) y en lengua española.
El documento PDF debe incluir también Título, pseudónimo, e-mail y WhatsApp de contacto del autor/a.
En el cuerpo del mensaje, se deberá indicar el título de la obra enviada, el nombre y apellidos del autor/a, la dirección de correo electrónico y el WhatsApp de contacto.
¡Con los 20 cuentos elegidos por el Jurado se conformará un libro recopilatorio, que será publicado por León Alado Ediciones y presentado en las Jornadas Mundiales por la No-violencia y la Reconciliación, a celebrar el 2 de octubre de 2022 en el Parque de Estudio y Reflexión de Gran Canaria
La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.
¡Usera está llena de cultura!
Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.
*Actividad gratuita abierta a todas las personas.
IES EMPRERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA
«policía con memoria»
¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
Este martes 18 de febrero. Un libro diferente, sincero y tan cercano como la imagen en el espejo.
¡Usera está llena de cultura!
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
Vamos a llenar el Parque de música,energia y movimiento. Te esperamos el domingo 27 de abril .
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!