
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
James Heappey, secretario de las Fuerzas Armadas británicas, dijo que las tropas rusas se estaban moviendo a posiciones de ataque hacia las fronteras de Ucrania, a pesar de las afirmaciones de Moscú de que las fuerzas se estaban retirando.
Actualidad - Mundo 19 de febrero de 2022 TELAMÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El secretario de las Fuerzas Armadas británicas, James Heappey, advirtió este jueves que la invasión rusa de Ucrania es casi "inevitable" y "muy inminente".
"Podría suceder hoy, mañana, el próximo miércoles, dentro de dos semanas”, dijo el funcionario y añadió: "Pero el hecho es que es muy, muy inminente e inevitable. Es por eso que la diplomacia debe continuar a toda velocidad”.
"Estamos en el umbral de una gran guerra en Europa en la que podrían morir decenas de miles de personas", alertó en una entrevista a la cadena BBC.
Dijo que las tropas rusas se estaban moviendo a posiciones de ataque hacia las fronteras de Ucrania, a pesar de las afirmaciones de Moscú de que las fuerzas se estaban retirando.
Para Heappey, se trata de una campaña de "desinformación", porque se han visto aparentes imágenes de tropas rusas alejándose de la frontera, pero manifestó que todo los indicadores sugieren que "la escalada y los preparativos continúan".
"Es preocupante lo que hemos visto en las últimas 48 horas, no es el retroceso que se ha anunciado en Moscú"James Heappey
Detalló que Moscú continuaba desplegando miles de soldados más en la región y construyendo puentes a través de los ríos que podrían usarse como parte de una incursión militar en Ucrania.
Foto: AFP.
"Es preocupante lo que hemos visto en las últimas 48 horas, no es el retroceso que se ha anunciado en Moscú", afirmó el funcionario británico.
Sin embargo, insistió en que todavía es posible una solución diplomática.
Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, afirmó que Rusia se convertiría en un Estado "paria" si invade a su vecino, durante una visita a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano.
En línea con Heappey, Truss sostuvo que "actualmente no hay pruebas" de que Rusia se esté retirando.
En un artículo publicado en el diario Telegraph se subrayó también que Occidente "no debe dejarse llevar por una falsa sensación de seguridad" tras las afirmaciones de Rusia sobre el retiro de sus tropas de la frontera del país.
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
En el día 48 desde el inicio de hostilidades, Putin estimó que la "falta de coherencia" de la contraparte impedía llegar a un acuerdo entre los dos países, pero el consejero del presidente de Ucrania, Mijailo Podoliak, habló que las "negociaciones son extremadamente difíciles" por culpa de Moscú.
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Las unidades de combate rusas también practicaron "acciones en condiciones de radiación y contaminación química".
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.