
Raquel Sánchez se pregunta si el PP “va a seguir vendiendo vivienda protegida a los fondos buitres”
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se preguntó este miércoles en referencia a las críticas del PP a la Ley del Derecho a la Vivienda si el PP “va a seguir dando la espalda a los más vulnerables y a los jóvenes y va a seguir vendiendo vivienda protegida a los fondos buitres”.
Economía - Vivienda 02 de febrero de 2022 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



Así se expresó Sánchez en la Sesión de Control al Gobierno en el congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta sobre esta ley del diputado del PP Eduardo Carazo, quien, en una intervención salpicada de referencias a Castilla y León, afirmó que la ley supone “un ataque a la propiedad privada y la seguridad jurídica”.
La ministra, tras destacar que será la primera ley que protege el derecho a la vivienda recogido en la Constitución tras 40 años de democracia, defendió que la ley también “protege a la propiedad privada”.
Por su parte, Carazo centró sus críticas en que el Gobierno haya “ignorado el demoledor informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)” y sentenció que contiene “medidas de intervencionismo caduco”. “Como siempre Los radicales ganan el pulso en este Gobierno”, apostilló.
A este respecto, Sánchez reprochó al PP que “le importan mucho los informes del CGPJ cuando en otras ocasiones no les han hecho el mínimo caso” y añadió que la ley trata de evitar que “la vivienda pueda convertirse en fuente de enriquecimiento ilícito de autoridades y partidos”, lo que vinculó con la sentencia del Tribunal Supremo que condena al PP a título lucrativo por la Gürtel.
Te puede interesar


Johnson instó a Occidente a no depender más del petróleo y gas ruso
El premier británico responsabilizó a Occidente de cometer un "terrible error" al permitir que el presidente Vladimir Putin "se saliera con la suya" anexando Crimea en 2014 y volviéndose más dependiente de las fuentes de energía rusas.

Trump defendió el ataque al Capitolio y confesó que él hubiera participado
El Servicio Secreto me dijo que no podía ir. Habría ido allí en un minuto", aseguro el exmandatario estadounidense en una entrevista a The Washington Post, en la volvió respaldar su postura de que su derrota electoral fue producto de un "fraude generalizado", acusación desestimada por la justicia.

Belarra reitera que sólo la vía diplomática pueda acortar el conflicto
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reiteró este miércoles que enviar armas a Ucrania puede escalar el conflicto y que sólo apostar por las vías diplomáticas y apoyar internacionalmente la negociación puede acortar la guerra.
Lo más visto

Frente al "dólar" el "Sur ", la moneda que nos hará libres.
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania

Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra

Razones por las que fantaseamos con el sexo casual

Las mascarillas dejan de ser obligatorios en aviones y aeropuertos de la UE
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:

Pedimos ser tratados con respeto y dignidad. Miles de enfermeras salen a la calle
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.

El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.

Boletín de noticias

