
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
El Gobierno pidió este lunes “contención” en lo referido a la situación en Ucrania y apostó por la vía de la diplomacia y el diálogo, incluso a sus socios de coalición, tras el cruce de declaraciones desde Unidas Podemos criticando la posición del Ejecutivo.
Actualidad - Mundo 24 de enero de 2022 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
“Yo respeto la posición de otros partidos, pero insisto en que en cuestiones de diplomacia y tratándose de una cuestión realmente importante, y relevante, en el contexto internacional, es necesario también que hagamos un esfuerzo, todos, de reflexión, de pedagogía, de contención en algún caso, para que nuestras declaraciones no alternen esas relaciones diplomáticas que han de ser la respuesta más importante a dar”. Así respondió la ministra de Política Territorial y portavoz, Isabel Rodríguez, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, cuando se le preguntó por las críticas de dirigentes de Unidas Podemos contra la acción del Gobierno, incluso del exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias.
“Respeto absoluto” a las declaraciones de todos, dijo la portavoz, “también a que cada partido decida quién es su portavoz”, remarcó Rodríguez sobre las palabras de Iglesias. “Cada uno se hace responsables de sus palabras”, señaló tras las declaraciones de Iglesias contra Margarita Robles.
Sobre el ‘silencio’ de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la portavoz sostuvo que no es “capaz de interpretarlo” y que ella trasmite “la opinión del Gobierno”. “La vicepresidenta está tomando el papel que le corresponde, en este caso se ha llevado unos días confinada, y no tengo ninguna respuesta, tampoco aquí para interpretar ni sus silencios ni sus palabras”, remarcó.
No obstante, tras las críticas desde Unidas Podemos a la posición del Ejecutivo, la portavoz recordó que sus socios de Gobierno también estaban presentes cuando el Gobierno renovó su acuerdo anual con la OTAN.
Rodriguez comentó que “el presidente está liderando estos trabajos y el Gobierno se reúne cada martes y la estrategia de defensa está ahí tomada en esas decisiones, y nuestra alianza con la OTAN y la UE”. Para, acto seguido recordar que, “recientemente, se renovaron todos esos acuerdos, en un Consejo de Ministros de diciembre y en esa reunión estaban también nuestros socios”.
“La decisión que se adoptó en mes de diciembre” porque, cada año nuestro país, como pertenece a estos organismos, “aprueba nuestras colaboraciones” y en la reunión del 21 de diciembre “se adoptó con absoluta normalidad”.
“No son momentos para contiendas bélicas, sino de diálogo”, dijo la portavoz, tras reiterar que la “apuesta” del Gobierno es “por la vía diplomática” y de ahí su “llamamiento” por “una solución diplomática, a la vez que pedimos distención, diálogo y llamamiento a la contención”.
(SERVIMEDIA)
24 ENE 2022
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos
Alarma en Moldavia por atentados en una región separatista prorrusa AUDIO
Ucrania recibió aviones de combate para reforzar su fuerza aérea AUDIO
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.