
Ya el 3 de abril inundaremos las redes sociales con el relato de nuestras iniciativas
El candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional todavía debe superar en las urnas a otros cinco candidatos, pero ninguno parece tener chances serias de arrebatarle el triunfo ya que se trata de dirigentes poco conocidos para la mayoría de los nicaragüenses.
Actualidad - Mundo 08/11/2021 TELAMÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Nicaragua afrontará este domingo unas elecciones presidenciales que no guardan incógnitas porque el mandatario Daniel Ortega se encamina a lograr otro mandato, el cuarto consecutivo y el quinto en total.
Ortega, candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), todavía debe superar en las urnas a otros cinco candidatos, pero ninguno parece tener chances serias de arrebatarle el triunfo ya que se trata de dirigentes poco conocidos para la mayoría de los nicaragüenses.
La jornada de votación llega precedida por una campaña tenue, apenas matizada por escasos avisos en los medios y poquísimos actos públicos de los candidatos, en buena medida atendiendo a las disposiciones de las autoridades electorales por la pandemia.
El Consejo Electoral autorizó actos de no más de 200 personas y con un máximo de 90 minutos de duración.
Las principales plazas de Managua estuvieron en las últimas semanas plagadas de adornos navideños y una iluminación especial, y sin carteles, afiches ni pasacalles con las habituales promesas de campaña.
Con el periodo que termina en enero, Ortega ya es el presidente con más años en el poder en la historia del país, y los cinco años que probablemente ganará lo llevarán a un lugar que difícilmente pueda igualar otro mandatario.
Alfredo Montiel, de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN); Mauricio Orúe Vásquez, del Partido Liberal Independiente (PLI); Walter Espinoza, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC); Guillermo Osorno, de Camino Cristiano Nicaragüense; y Gerson Gutiérrez Gasparín, de la Alianza por la República (APRE) son los otros candidatos.
Pero difícilmente puedan complicar le triunfo del mandatario. Ortega lleva más de la mitad de su vida como líder indiscutible del FSLN, partido del que ya fue único candidato presidencial en 1984, 1990, 1996, 2001, 2006, 2011 y 2016.
Ya el 3 de abril inundaremos las redes sociales con el relato de nuestras iniciativas
¡El 2 de abril convergemos por la paz!
EN APOYO DE LAS REIVINDICACIONES Y MOVILIZACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA
Si compartes esta Ilusión " únete a nosotras y nosotros" ¡Bienvenidos , bienvenidas!
En colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas
THE SENSE OF NOTHING
Un" llamamiento" recorre el mundo...