
La ONU alerta de que la inclusión educativa sin calidad es seudoinclusión
En la inauguración del V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE, que se celebra hasta el viernes en formato online
Sociedad - Derechos Humanos 21 de octubre de 2021 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



La enviada especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Accesibilidad, María Soledad Cisternas, alertó este miércoles en la inauguración del V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE de que la educación inclusiva ha de ser de calidad, porque si no lo es se convierte en seudoinclusión.
Cisternas compartió panel inaugural con Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; José Carlos Gómez, presidente de CRUE y rector de la Universidad de Córdoba; Matías Rodríguez, presidente de Santander Universidades; Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (EOI); Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi, y Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca.
En su intervención, la enviada especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Accesibilidad dijo a la comunidad educativa que la inclusión formativa consiste en incorporar la diversidad humana en las aulas y que para que sea una inclusión real ha de hacerse con calidad, es decir, dando respuesta a la totalidad de los estudiantes. “No debe haber inclusión sin calidad porque sería seudoinclusión”, explicó Cisternas, quien añadió que tampoco puede hablarse de calidad en la educación que excluye a personas. “No existen estudiantes no educables. Todas las personas son educables” y, además, el de la educación inclusiva “es un derecho y no un favor”.
Por otra parte, la representante de Naciones Unidas incidió en la importancia de tener claro que la inclusión ha de estar presente en todo el personal universitario, desde el alumnado hasta el cuadro directivo, pasando por auxiliares, docentes y administrativos.
Finalmente, señaló el hecho de que la digitalización y el uso de las tecnologías en la universidad deben también estar al servicio de estudiantes, profesores e investigadores.
Tras la apertura, el congreso prosiguió con la conferencia inaugural, a cargo de Francisco José Mora Más, vicepresidente de la CRUE y ex-rector de la Universidad Politécnica de Valencia, quien disertó sobre ‘Las universidades del siglo XXI’.
El V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE, que tiene como lema ‘La inclusión en el nuevo modelo de Educación Superior’, se celebra hasta este viernes en formato online y cuenta con la participación de 88 ponentes en 19 mesas redondas y con la presencia de un millar de personas inscritas procedentes de 23 países.
Está organizado por Fundación ONCE y la Universidad de Salamanca y cuenta con la colaboración del Ministerio de Universidades, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Real Patronato sobre Discapacidad, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la CRUE y el CERMI y con el apoyo de instituciones como Fundación Universia.
Se puede obtener más información en 'https://ciud.fundaciononce.es/'.
Te puede interesar


Despenalización del aborto en Colombia: celebración de colectivos feministas y rechazo de Duque
El presidente de Colombia manifestó su preocupación porque esta decisión de la Corte Constitucional del país haga de la interrupción voluntaria del embarazo "una práctica casi anticonceptiva". En tanto, colectivos feministas y diversas ONGs internacionales celebraron el fallo.

El libro " La voz de las almas silenciadas" en Leganés .
Agradecemos a las librerías en Leganés por poner a disposición del publico el libro " La voz de las almas silenciadas" .

El Gobierno asegura que “España va a enviar armas a Ucrania”
Niega divergencias en el seno de la coalición y asegura la portavoz que el "el Gobierno tiene una única voz en esta cuestión"
Lo más visto

El pasado fin de semana Orcafest “Ocupo” la plaza.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.

El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.

Un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.

Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea

"¡Viva el rey!", "¡Viva España!" y "¡Que vuelva, que vuelva!".
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.

¡Llega la Fiesta de la Red de Huertos Escolares!
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.

Boletín de noticias

