El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia: La fuerza de lo humano

La noviolencia activa, como filosofía y práctica, busca transformar los conflictos sin recurrir a la violencia, promoviendo el diálogo, la empatía y la comprensión mutua

Sociedad - Derechos Humanos22/05/2024RedacciónRedacción
multimedia.normal.8490a8a3a4196c27.SUkgRm9ybyBQYXogeSBub3Zpb2xlbmNpYSBNZWRpdGVfbm9ybWFsLndlYnA=

El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia, que se celebrará en Málaga los días 22 y 23 de junio de 2024, representa una oportunidad única para individuos, organizaciones y movimientos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

Este evento es una continuación del compromiso iniciado en el Foro por el Desarme Nuclear del Mediterráneo en 2008 y se presenta como un espacio de intercambio y propuestas enfocado en la metodología de la noviolencia activa.

La noviolencia activa, como filosofía y práctica, busca transformar los conflictos sin recurrir a la violencia, promoviendo el diálogo, la empatía y la comprensión mutua. En un mundo donde los conflictos armados y la violencia parecen estar en aumento, la noviolencia ofrece una alternativa poderosa y transformadora que pone en el centro el valor de la vida humana y el respeto a la dignidad de todas las personas.

El Foro se compone de diversas mesas temáticas que abordarán las posibilidades de la noviolencia actuando en diferentes problemáticas sociales, desde la educación y la cultura hasta la política y la economía. Estas mesas temáticas son el resultado de un proceso de diálogo y colaboración entre distintos actores sociales, y buscan generar propuestas concretas que puedan ser implementadas a nivel local, nacional e internacional.

Además, el Foro apoya y difunde la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, una iniciativa global que recorrerá diversos países llevando un mensaje de paz y solidaridad. La Marcha, que comenzará en San José de Costa Rica el 2 de octubre y concluirá el 5 de enero de 2025, pasará por Málaga aproximadamente a mediados de noviembre de este año, creando un vínculo directo entre el Foro y esta importante movilización internacional.

El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia es, por tanto, más que un evento; es un llamado a la acción, una invitación a ser parte de un movimiento que busca transformar la realidad a través de la noviolencia. Es una oportunidad para que todas las personas interesadas en promover la paz y la noviolencia se unan, compartan experiencias y trabajen juntas para crear un futuro digno de ser vivido.

Para más información sobre el Foro y cómo participar, se puede visitar la página oficial de Mundo sin Guerras y sin violencia en Málaga, así como las plataformas de noticias y organizaciones colaboradoras.

 Programa del II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia
“La Fuerza de lo humano”

Sábado 22 de junio

El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia, que se celebrará en Málaga los días 22 y 23 de junio de 2024, representa una oportunidad única para individuos, organizaciones y movimientos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica. Este evento es una continuación del compromiso iniciado en el Foro por el Desarme Nuclear del Mediterráneo en 2008 y se presenta como un espacio de intercambio y propuestas enfocado en la metodología de la noviolencia activa.

La noviolencia activa, como filosofía y práctica, busca transformar los conflictos sin recurrir a la violencia, promoviendo el diálogo, la empatía y la comprensión mutua. En un mundo donde los conflictos armados y la violencia parecen estar en aumento, la noviolencia ofrece una alternativa poderosa y transformadora que pone en el centro el valor de la vida humana y el respeto a la dignidad de todas las personas.

El Foro se compone de diversas mesas temáticas que abordarán las posibilidades de la noviolencia actuando en diferentes problemáticas sociales, desde la educación y la cultura hasta la política y la economía. Estas mesas temáticas son el resultado de un proceso de diálogo y colaboración entre distintos actores sociales, y buscan generar propuestas concretas que puedan ser implementadas a nivel local, nacional e internacional.

Además, el Foro apoya y difunde la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, una iniciativa global que recorrerá diversos países llevando un mensaje de paz y solidaridad. La Marcha, que comenzará en San José de Costa Rica el 2 de octubre y concluirá el 5 de enero de 2025, pasará por Málaga aproximadamente a mediados de noviembre de este año, creando un vínculo directo entre el Foro y esta importante movilización internacional.

El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia es, por tanto, más que un evento; es un llamado a la acción, una invitación a ser parte de un movimiento que busca transformar la realidad a través de la noviolencia. Es una oportunidad para que todas las personas interesadas en promover la paz y la noviolencia se unan, compartan experiencias y trabajen juntas para crear un futuro digno de ser vivido.

Para más información sobre el Foro y cómo participar, se puede visitar la página oficial de Mundo sin Guerras y sin violencia en Málaga, así como las plataformas de noticias y organizaciones colaboradoras.

 

Programa del II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia

“La Fuerza de lo humano”

Sábado 22 de junio

10.30hrs Presentación del Foro
11.00-12.00 hrs Plenario con los responsables de mesas temáticas y asociaciones. 12.00hrs Descanso y café
12.30-14.00hrs 1a Mesa temática: Observatorio de la noviolencia
12.30-14.00hrs 2a Mesa temática de inmigración
COMIDA
16.00-17,30 hrs. 3a Mesa temática Periodismo, Fake New, IA
16.00-17,30 4a Mesa temática de los mayores
16.00 – 17,30. Taller Noviolencia activa y regla de oro de la convivencia
18,00 – Descanso, café actuaciones musicales (Rap Benalmádena – Gaiteros, y mas cosas.....) 20,00 – Cierre

Domingo 23 de junio

11,30-13,00: 5o Mesa Temática Iniciativas 3a MM 13.00 hrs. Ceremonia conjunta
13,30: Actuación Musical (Eli Anai)
Cierre

Lugar: Plataforma del Voluntariado
Corregidor Francisco de Molina, 1 – 29006 - Málaga

Te puede interesar
1280px-International_Criminal_Court_Headquarters_Netherlands-820x461

Gracias Mr. Khan

Redacción
Sociedad - Derechos Humanos24/05/2024

Finalmente el Fiscal del Tribunal Penal Internacional Karim Khan ha cursado órdenes de arresto contra los responsables del Estado Israelí y de Hamás por crímenes de guerra en Gaza.

Lo más visto
zarzuela2025

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"

José Manuel Rosario
Cultura12/05/2025

- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los miércoles y sábados