
El Gobierno confirma una "nueva etapa" diplomática con Marruecos que Sánchez sellará en Rabat
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
España, Francia, Grecia, Rumanía y República Checa han hecho piña para demandar un “enfoque común a nivel europeo” para atajar la escalada del precio de la luz con motivo de la celebración del Eurogrupo en Luxemburgo, donde su evolución y el impacto en términos de inflación para las economías ha estado en el centro del debate.
Actualidad 06 de octubre de 2021 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
España, Francia, Grecia, Rumanía y República Checa han hecho piña para demandar un “enfoque común a nivel europeo” para atajar la escalada del precio de la luz con motivo de la celebración del Eurogrupo en Luxemburgo, donde su evolución y el impacto en términos de inflación para las economías ha estado en el centro del debate.
La demanda la formulan en un comunicado conjunto firmado por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y los ministros de Francia, Bruno Le Maire; República Checa, Alena Schillerová; Grecia, Christos Staikouras, y de República Checa, Dan Vîlceanu.
Los titulares económicos apuntan que el drástico aumento de los últimos meses supone una “carga considerable y creciente para los hogares y nuestras empresas, con un impacto especialmente intenso en los más vulnerables y nuestras pymes”, abogando por que se despliegue un abanico de medidas y se investigue además el mercado del gas para averiguar por qué sus contratos han resultado “insuficientes”.
La actuación que demandan se articularía a través de un “enfoque común” europeo a fin de coordinar las respuestas nacionales para reaccionar “de inmediato” al encarecimiento, estando entre ellas el diseño de “directrices comunes sobre el almacenamiento de gas” con el fin de “mitigar y suavizar” los aumentos de precios. Además, apuestan por “coordinar mejor” las compras de gas para “aumentar nuestro poder de negociación”.
Entre las medidas que juzgan necesarias reclaman a una reforma del mercado eléctrico mayorista para establecer un “mejor” vínculo entre el precio soportado por los consumidores y el coste promedio de producción de electricidad con el mix nacional, sobre todo cuando se quiere descarbonizar las economías con su electrificación.
Los ministros piden además buscar una autonomía mayor en materia de suministro para no depender de las volatilidades de los mercados internacionales. “Debemos centrarnos en lograr la independencia energética invirtiendo en diversificar nuestro suministro de energía y reducir la dependencia europea de los países exportadores de gas lo más rápido posible”, demandan, convencidos de que las energías bajas en carbono como son la biomasa, eólica y solar “jugarán un papel clave en la diversificación”.
En materia de derechos de emisión, cuyo encarecimiento está también en gran parte detrás de la fuerte subida de los precios mayoristas de la energía, consideran que es una herramienta “fundamental” para dar un precio explícito al carbono y activar la transición energética.
Sin embargo, reparan en que se necesita “garantizar un precio del carbono más predecible y evitar una volatilidad excesiva”, brindando a los actores públicos y privados “la oportunidad de planificar con anticipación y trasladar sus inversiones a actividades bajas en carbono”.
(SERVIMEDIA)
05 OCT 2021
ECR/clc/
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control completo de la capital de la provincia de Jersón", dijo esta mañana a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.
"Iniciaremos todas las acciones legales para saber quién dio la orden para inhabilitarnos.No tenemos la intención de cobrar la indemnización. Nuestra demanda fue por justicia y no por dinero", subrayó el ex presidente de Bolivia.
Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
Para Evo Morales, dejar la OEA es "un acto de dignidad"
Los representantes del Tercer Sector han puesto de manifiesto la importancia de que la mitad de los contribuyentes que todavía no marcan la casilla de la X Solidaria en la declaración de la Renta
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.