
El 65% de los puestos directivos de ORPEA están ocupados por mujeres
Creemos en la gestión inclusiva y la inteligencia colectiva. Es importante para nosotros asegurar una diversidad de pensamiento
Economía - Empresas 08 de marzo de 2021

- Los departamentos médico, de calidad, legal, fusiones y adquisiciones y desarrollo de recursos humanos están dirigidos principalmente por mujeres
- "Necesitamos apoyar a las personas valiosas. Las decisiones nunca se toman teniendo en cuenta el género”, asegura Asunción Zaragoza CoCEO y directora financiera de ORPEA Ibérica
Madrid, 8 de marzo de 2021.- La igualdad de género es un compromiso para ORPEA. Por eso, en un sector con alta representación femenina entre los empleados, la mujer siempre ha tenido un lugar destacado. De hecho, el 65 % de los puestos directivos están ocupados por mujeres, ya sea en la gestión de las instalaciones o en la dirección de los distintos departamentos: médico, calidad, fusiones y adquisiciones, legal y desarrollo de recursos humanos. Estas cifras reflejan la política proactiva bien implementada de ORPEA.
“Creemos en la gestión inclusiva y la inteligencia colectiva. Es importante para nosotros asegurar una diversidad de pensamiento. Eso es la verdadera riqueza, la que nos permite a todos complementarnos y llegar más lejos”, explica el director ejecutivo de ORPEA, Yves Le Masne.
Consciente de su responsabilidad, ORPEA lleva más de 20 años comprometida con una política de diversidad e inclusión dentro de su plantilla. Dar a cada persona una oportunidad basada únicamente en sus habilidades y valores, independientemente de su género, edad, origen o educación anterior, es un compromiso arraigado en los valores de la compañía. Todos los roles profesionales, incluidos los puestos de responsabilidad, son accesibles tanto para mujeres como para hombres.
Con voz de mujer
En el Día Internacional de la Mujer, para dar vida a los compromisos del Grupo y ejemplificarlos, ORPEA ha entrevistado a algunas de las mujeres que constituyen su equipo para que hablen de su profesión, sus antecedentes y sus desafíos y comparten sus consejos y también sus sueños de un mundo más justo e igualitario en el que el trabajo constituya una poderosa oportunidad para la igualdad de género. Entre ellas se encuentra Asunción Zaragoza, CEO y CFO ORPEA Ibérica.
Asunción, que inició su carrera en el Grupo en 2006 como directora financiera, indica que la principal dificultad es equilibrar la vida profesional y privada: “A veces, ha sido desafiante y estresante”. Pero afirma que siempre tuvo el apoyo y confianza de sus jefes: “He tenido la suerte de no sentirme discriminada y tal vez, solo tal vez, es porque nunca pensé que podría ser discriminada solo por ser mujer. Tu propia actitud hacia lo que quieres es crucial. Si tienes confianza en ti misma, eso se transmite y evita que otros intenten crear inseguridades”.
Sin embargo, reconoce que aún queda un largo camino por recorrer para la igualdad social y laboral. En este sentido su compromiso es “asegurarme de que nadie de mi equipo tenga una desventaja por ser mujer. Desafortunadamente, todavía la mayoría de las mujeres tienen el peso del cuidado familiar más que el hombre y, a veces, se necesita más flexibilidad en situaciones específicas. Y, como empresa, necesitamos apoyar a las personas valiosas. Las decisiones nunca se toman teniendo en cuenta el género”.
Sobre ORPEA:
ORPEA Ibérica (www.ORPEA.es), con más de 25 años de experiencia, es la compañía de referencia en España en el ámbito de la atención a personas mayores y dependientes, y en el sector de salud mental. En la actualidad cuenta con 50 centros operativos entre residencias, centros de día y clínicas de salud mental, con más de 8.500 camas y cerca de 1.000 plazas de centro de día. Presente en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja y Valencia, ORPEA Ibérica es una filial del grupo francés ORPEA (www.ORPEA.com), líder mundial en el sector de atención a la dependencia, con más de 65.000 empleados y una red de 950 establecimientos que suman un total de 96,577 camas en Francia, España, Portugal, Holanda, Italia, Bélgica, Suiza, Alemania, República Checa, Austria, Polonia, Brasil, Luxemburgo y

Te puede interesar


Biden dispuesto a "calibrar las sanciones" contra Venezuela
Aunque no dialoga con el mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".

Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos

Después de 20 años, Boric busca retomar las relaciones bilaterales con Bolivia
Tengo la expectativa de que Chile y Bolivia puedan cerrar este capítulo de una disputa de más de 20 años", aseguró el mandatario chileno. Por el agua del río, Chile reclama el uso compartido por tratarse de un río fronterizo, mientras que Bolivia argumenta que gran parte del agua del río es producida por un sistema artificial en su país.


Lo más visto

Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.

No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!

48 horas después , Erdogan vuelve a amenazar con bloquear la adhesión.
Durante su conferencia de prensa, el presidente turco se refirió a una "promesa hecha" relativa a la extradición de "terroristas" de movimientos kurdos y advirtiò que si no cumplen no presentarán ante el Parlamento el memorando de entendimiento.

Al menos 9 muertos. En uno de los estados más pobres del mundo
Al menos nueve personas murieron este jueves por impactos de bala durante la represión de masivas manifestaciones contra el gobierno militar en Jartum, la capital de Sudán, según informó un grupo de médicos prodemocracia.

¡ Las vidas negras importan!


Boletín de noticias

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
