
Sumar no va “de partidos ni de siglas”, sino del “futuro” de España
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas
Celebra haber revertido su tendencia a la baja en estas elecciones
Política - Partidos 15 de febrero de 2021 ServimediaLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, interpretó este lunes que el resultado de En Comú Podem en las elecciones catalanas “tiene que ver con nuestro papel en el Gobierno de coalición”, y celebró que con él “se ha invertido la tendencia de las últimas elecciones autonómicas” del País Vasco y Galicia, donde las candidaturas perdieron mucho apoyo.
Lo hizo en declaraciones a los medios a la salida de la reunión del órgano directivo de Podemos. “Estamos contentos con los resultados. Somos una fuerza determinante en ese Gobierno que se pueda hacer de izquierdas”, resaltó, remitiéndose a ERC ante las preguntas de si esa opción será posible o no. Por el momento, celebró “el aumento del apoyo que han tenido las izquierdas en detrimento de las derechas”.
Serra alabó la “buenísima campaña” protagonizada por la candidata de En Comú Podem, Jéssica Albiach, y apuntó que “los resultados tienen que ver con eso”. Pero también apuntó una segunda explicación: “Los resultados tienen que ver con nuestro papel en el Gobierno de coalición. Estamos para decir las verdades y defender los intereses de la ciudadanía”.
La portavoz quiso contradecir así las interpretaciones que venían apuntando a que Unidas Podemos no estaba rentabilizando su presencia en el Gobierno de España junto al PSOE. En general, constató que, con el triunfo del PSC, “hay mucho apoyo para el bloque que sostiene al Gobierno de coalición”, y el resultado le “refuerza”.
Colateralmente, quiso resaltar que “se ha invertido la tendencia de las últimas elecciones autonómicas para este espacio electoral”, de forma que, aseguró, “vamos más fuertes hacia las elecciones de 2023, estamos fuertes y estamos muy vivos”.
(SERVIMEDIA)
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas
Los disturbios comenzaron el 7 de julio entre dos facciones rivales en un barrio de la capital haitiana. Este brote de violencia se da en conjunto con una escalada en los precios de los alimentos y la escasez de combustible.
Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
¡Por fin ! ¡Esto hay que celebrarlo!
Retransmisión integra. Conversatorio Internacional 77 Aniversario Hiroshima y Nagasaki 1945 - 2022
Desde mañana jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas
La flamanate vice colombiana se convirtió en activista de causas sociales y ambientales desde los 13 años. Su presencia en la fórmula junto a Gustavo Petro fue clave para el triunfo electoral , al haber haber ayudado a movilizar a los jóvenes, mujeres y votantes afrodescendientes.
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.