
EN APOYO DE LAS REIVINDICACIONES Y MOVILIZACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA
Junqueras aboga por "grandes consensos"
Política - Partidos15/02/2021 ServimediaEl candidato de ERC a la Presidencia del Cataluña, Pere Aragonès, envió este domingo un mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicando que es el momento de resolver el conflicto en Cataluña con un referéndum “sin represión, en libertad y democracia”, pero a la vez el presidente de la formación, Oriol Junqueras, abogó por "grandes consensos políticos y sociales".
Aragonès trasladó su mensaje a Europa, a quien pidió “sentarse a hablar” y que se involucre en esta resolución del conflicto. Asimismo, quiso dar las gracias a las más de 600.000 personas que han votado a su partido, lo que supone que ERC contará con 33 escaños (con el 100% del escrutinio realizado).
Para Aragonès, en estos comicios el independentismo “ha vuelto a ganar” y ha hecho “historia” porque es la primera vez que se supera el 50% de los votos. Así, continuó, se abre una nueva etapa que cuenta con la suficiente “fuerza independentista” para conseguir la amnistía, la libertad de los “presos políticos”, el retorno de los "exiliados" y la fuerza para conseguir el referéndum que les lleve hacia una “república catalana”.
El cabeza de lista de ERC en estas elecciones indicó que el independentismo “ha frenado la operación del Estado” para “expulsar” a las fuerzas independentistas de las instituciones, la operación que “necesitaba los votos de la ultra derecha”, la que quería pasar página y que ha “chocado” con un país que exige la amnistía y la autodeterminación para resolver el “conflicto entre España y Cataluña”. “El resultado es inapelable, la ciudadanía de Cataluña quiere salir de esta crisis sin dejar a nadie atrás y construir una república que esté al lado de la gente”, dijo.
Aragonès indicó que se abre una nueva etapa y que se hará con el liderazgo de ERC, un Gobierno “amplio”, de luchas compartidas, que buscará su fortaleza en consensos que demuestran que "este país continúa siendo un pueblo de todos”. Así, anunció que desde su partido “trabajarán, escucharán y hablarán para todos” porque solo juntos “saldrán de ésta”.
Además, pidió a todas las fuerzas políticas favorables a la amnistía y la autodeterminación y, sobre todo a las progresistas favorables a estos objetivos, “sumarse” a su Gobierno amplio, dar un paso adelante. Asimismo, no se mostró conforme con solo implicar a 68 diputados, la mayoría absoluta del Parlament, sino que apuesta por sumar a todos los diputados comprometidos con la amnistía y la autodeterminación para “reconstruir social y económicamente el país desde los valores progresistas”.
Finalmente, señaló que la única noticia negativa de la noche es la entrada de Vox en el Parlament, ya que, a su juicio, es un partido que “cultiva” el odio y es una “amenaza” para la democracia. “ERC se opondrá a su discurso, desmontará sus mentiras una a una y no descansará hasta apartar el fascismo de las instituciones y de la sociedad catalana”.
LOS CONSENSOS DE JUNQUERAS
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, tomó la palabra justo antes de Aragonès y subrayó que su partido “está en condiciones de obtener la Presidencia de la Generalitat”. También destacó que “por primera vez en la historia” los votos independentistas superaron el 50% y que eso envía “un mensaje muy claro, no sólo a Cataluña, sino al conjunto del mundo”.
Junqueras garantizó que en ERC están “comprometidos con culminar este proceso en una república catalana”, pero a la vez señaló que están “dispuestos a construir grandes consensos” con los votantes partidarios de la autodeterminación; una expresión que viene refiriéndose al empeño tradicional de la formación republicana por buscar el apoyo del espacio político de En Comú Podem.
También en ese mismo sentido poco unilateral, Junqueras presentó a su partido como siempre “dispuesto a escuchar” y a utilizar “la empatía” a la vez que “toda la convicción del mundo”. Y concluyó presumiendo de que “cuando este país lo lidera ERC, avanza sobre grandes consensos políticos y sociales”.
(SERVIMEDIA)
EN APOYO DE LAS REIVINDICACIONES Y MOVILIZACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas
El nuevo partido España Vaciada, que ya ha decidido que se presentará a las próximas elecciones generales, descarta hacerlo por medio de coaliciones electorales con partidos nacionales en ninguna circunscripción, y estudiará “caso por caso” las peticiones que ya le han trasladado formaciones pequeñas de ámbito provincial o regional.
Asume la continuidad del legado de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero
Espadas agradeció al líder del Ejecutivo, “como alcalde de una ciudad, pero sobre todo como andaluz”, haber mostrado “en el peor momento de la historia de este país” por la pandemia, “cómo se hace equipo, cómo se gestiona desde la lealtad y la altura política”.
En la veintena de dirigentes socialistas que tomaron la palabra en la reunión a puerta cerrada, Sánchez no vio cuestionada la reciente decisión que ha tomado el Ejecutivo
Yolanda Díaz se declara “triste” pero prometer seguir "construyendo mirando al futuro"
Según este sondeo, elaborado a partir de 3.820 entrevistas realizadas entre el 1 y el 11 de marzo, el PSOE pasaría del 30,7% en estimación de voto en febrero a un 31,3%, mientras que el PP pasaría de un 18,8% a un 17,9%.
Diseñaremos juntos un juego de mesa sobre el futuro de Usera.
¿Es posible el feminismo sin el activismo?
Inauguración 4 de Abril a las 18 h . Albergue San Fermín
El programa musical que se desarrolla en el estudio del artista plástico multidisciplinar Francis Arroyo Ceballos cumple su primer aniversario con casi treinta conciertos en su haber